Colabora con UNIRAID 2023, el rally solidario

UNIRAID es un viaje-aventura en el que los participantes deben completar 6 etapas navegando con un roadbook. Su objetivo es cruzar Marruecos de norte a sur y entregar 40kg de material solidario en las aldeas del desierto

Los pilares de UNIRAID

EXPERIENCIA – “Poder es querer”: comprobar que los límites de uno mismo dependen esencialmente de su actitud y forma de pensar.

SOLIDARIDAD: una vivencia humana extraordinaria, que aporta un punto de vista real y directo frente a gente con acceso limitado a recursos. La entrega de material escolar y solidario se hace directamente a las familias y escuelas de las aldeas, sin ningún tipo de intermediario.

FORMACIÓN: aprender que con carácter emprendedor se puede sacar adelante un proyecto solidario y con espíritu de superación alcanzar objetivos a priori “imposibles”.

Itinerario UNIRAID 2013

Hace algunos días, el equipo conformado por los estudiantes de ICAI Melchor Folqué Brier y Pablo García-Hidalgo Velilla contactaron con nosotros para pedir ayuda a nuestro colectivo:

Necesitan que les ayudemos con el material solidario que entregarán en las aldeas que recorren en el rally. Les gustaría llevar:

  • Material escolar (lápices, cuadernos, bolis…)
  • Ropa y calzado de todo tipo, especialmente de abrigo
  • Juguetes, peluches, balones de fútbol
  • Bicicletas
  • Ordenadores (valorado para los colegios)
  • Material sanitario (excluido medicamento)
  • Material deportivo

Si te apetece colaborar con ellos donando material, puedes dejarlo en las oficinas de nuestra Fundación hasta el 7 de febrero: calle Santa Cruz de Marcenado 4, Local 1. Puedes acercarlo en horario de 8h a 17h de lunes a jueves y de 8h a 14h los viernes.

Te dejamos algunas fotos del equipo para que puedas ver su trabajo:

Buscamos reforzar el equipo de voluntariado de asesoramiento en sistemas de suministro de energía

En la Fundación Ingenieros ICAI contamos con un ingeniero voluntario con el que estamos haciendo asesoramientos técnicos sobre sistemas de suministro de energía.

En este momento estamos asesorando a la ONG para el Desarrollo Juan Ciudad, sobre el sistema de suministro de energía eléctrica de su hospital de Sierra Leona.

Desde la Fundación Ingenieros ICAI les estamos prestando apoyo técnico para todo el desarrollo del proyecto: revisión y seguimiento el contrato EPC, revisión del diseño, seguimiento del programa, supervisión de la documentación y de las pruebas, instrucciones de operación y mantenimiento, evaluación de resultados.

Nos gustaría sumar un voluntario a este proyecto, para poder hacer así el trabajo en equipo.

En principio, todo el apoyo se hará a distancia desde España y la interlocución será en inglés. 

La dedicación estimada es de 3 horas a la semana. 

Si tienes experiencia en diseño y montaje de sistemas fotovoltaicos, así como en gestión de sistemas fotovoltaicos… ¡te estamos buscando! 

🗨️ ¿Te interesa?

Envíanos un email a fundacion@icai.es con tus datos completos (nombre y apellidos, promoción ICAI, correo y teléfono) junto con una breve carta de motivación (no más de 100 palabras), explicando tus capacidades técnicas y de actitud para la posición que te presentas.

Buscamos reforzar el equipo de voluntariado de supervisión de mantenimiento de instalaciones

Desde la Fundación Ingenieros ICAI colaboramos, desde hace ya dos años, con Cáritas Madrid. Mediante esta colaboración supervisamos el mantenimiento de las instalaciones de 10 de los edificios en los que la institución desarrolla su actividad social. Todos ellos están en Madrid.

En este momento, con este mismo equipo, estamos empezando a trabajar también con los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca.

Supervisamos el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas, térmicas, de protección contra incendios y ascensores.

🔎 ¿Qué perfiles estamos buscando?

Nos gustaría reforzar tres de los cuatro equipos de voluntariado que tenemos articulados en el marco de este proyecto:

Experto en instalaciones térmicas (ACS, climatización, tratamiento antilegionella,…)
  •  Funciones:
    • 1)Llevar a cabo la supervisión de la gestión de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones térmicas en los 10 edificios de acuerdo con el alcance del contrato de mantenimiento.
    • 2) Evaluación técnica de las instalaciones térmicas en los 10  edificios e informe final proponiendo mejoras de instalaciones y para la revisión del contrato.
  • Tiempo medio de dedicación estimado: 8 h/ semana

Están colaborando en este equipo nuestros compañeros Rafael Abajo, Manuel Ciudad y Mario Díaz.

Experto en instalaciones eléctricas
  • Funciones:
    • 1)Llevar a cabo la supervisión de la gestión de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas de los 10 edificios de acuerdo con el alcance del contrato de mantenimiento.
    • 2) Evaluación técnica de las instalaciones eléctricas en diez edificios e informe final proponiendo mejoras de instalaciones y para la revisión del contrato.
  • Tiempo medio de dedicación estimado: 3 h/ semana

Están colaborando en este equipo nuestros compañeros José María Michelena y Aurelio Sala.

Experto en equipos de elevación (ascensores y plataformas)

  •  Funciones:
    • 1)Llevar a cabo la supervisión de la gestión de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de elevación en los 10 edificios de acuerdo con el alcance del contrato de mantenimiento.
    • 2) Evaluación técnica de las instalaciones eléctricas en 10 edificios e informe final proponiendo mejoras de instalaciones y para la revisión del contrato.
  • Tiempo medio de dedicación estimado: 3 h/ semana

Están colaborando en este equipo nuestros compañeros José Luis Guillot y Roberto Pascual.

🗨️ ¿Te interesa?

Envíanos un email a fundacion@icai.es con tus datos completos (nombre y apellidos, promoción ICAI, correo y teléfono) junto con una breve carta de motivación (no más de 100 palabras), explicando tus capacidades técnicas y de actitud para la posición que te presentas.

Necesitamos reforzar el equipo de voluntariado de capacitación de instaladores de sistemas fotovoltaicos

En la Fundación ya contamos con un equipo con 7 ingenieros, desde el que estamos trabajando para la capacitación de instaladores de sistemas fotovoltaicos. Es una capacitación orientada al empleo, dirigida a personas en riesgo de exclusión social.

Las personas que se incorporen elaborarán los materiales para la capacitación en instalación fotovoltaica y también participarán en la impartición de las clases de capacitación.

Instalación de sistemas fotovoltaicos

Requisitos para hacer este voluntariado

  • Ingenieros/as con conocimientos y experiencia en energía fotovoltaica.
  • Valorable experiencia impartiendo formación.
  • Valorable experiencia de voluntariado con personas en riesgo de exclusión social.  

Tipo de voluntariado:

Virtual y presencial.

Fecha fin de la actividad:

Este proyecto tiene la vocación de convertirse en un proyecto estable en el tiempo.

🗨️ ¿Te interesa?

Envíanos un email a fundacion@icai.es con tus datos completos (nombre y apellidos, promoción ICAI, correo y teléfono) junto con una breve carta de motivación (no más de 100 palabras), explicando tus capacidades técnicas y de actitud para la posición que te presentas.

Descarga aquí el Informe «El sonido de la ingeniería del futuro»

¡Ya está disponible el Informe «El sonido de la ingeniería del futuro»!

Este informe escucha y pone voz a las generaciones más jóvenes, con el propósito de descifrar por qué la ingeniería no es capaz de enamorar al talento femenino.

Según la UNESCO, solo el 35% de matriculadas en carreras STEM (por sus siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres.

La música relaciona momentos y emociones. Se ha utilizado esta metáfora para facilitar la comprensión del análisis estadístico y el tratamiento de datos que integra este estudio.

El 26 de octubre se presentó en un evento presencial desde la Fundación y el Foro ICAI Mujer, en colaboración Clara Torres Escubós, Ingeniera ICAI de la promoción de 2020.

Para hacer este estudio, su Trabajo de Fin de Grado, el año pasado Clara Torres elaboró una encuesta online que se distribuyó a cuatro mil estudiantes, que cursaban desde 5º de primaria hasta 2º de Bachillerato.

Algunas de las cuestiones que se abordan en este informe van desde cuáles son los factores que pueden influenciar a las niñas a elegir carreras STEM, hasta qué piensan sobre las matemáticas.

Con esta publicación, se ha ido más allá, desgranando si los estudiantes tienen información suficiente sobre las salidas profesionales, qué papel juegan los referentes y en qué momento deja de resultarles interesante.

GRACIAS a todas las personas que hacéis posible la ingeniería con propósito, la comunidad de ingenieros que está unida por la convicción de hacer de este mundo un lugar mejor. Talento que pone los conocimientos y experiencia de la ingeniería al servicio de necesidades sociales reales.

Recuerda que si aún no eres donante y te apetece contribuir económicamente en la construcción de un mundo más justo y sostenible, puedes hacerte socio/a de la Fundación Ingenieros ICAI en ESTE ENLACE.

Colabora con Sherry Team en UNIRAID 2022

Del 9 al 17 de octubre está previsto que se celebre UNIRAID 2022, un rally solidario por Marruecos, en el que participarán 10 equipos formados por estudiantes de la ETS de Ingeniería ICAI.

Uno de ellos es el Sherry Team, constituido por cuatro jóvenes jerezanos y sevillanos que correrán a bordo de dos Renault R4 con mas de 20 años de antigüedad. Joaquín Benjumeda, estudiante de 4º de Grado en la ETS de Ingeniería ICAI y miembro de ISC Racing Team, participará en esta competición por Marruecos.

Seguir leyendo «Colabora con Sherry Team en UNIRAID 2022»