A lo largo del curso 2020/2021, cuatro estudiantes ICAI han estado trabajando en proyectos de cooperación al desarrollo a través de sus Trabajos Fin de Máster. El objetivo consistía en dar respuesta a necesidades reales que nos habían planteado desde Manos Unidas.
Entre julio y septiembre de 2021, Claudia, Laura y Nuria, Ingenieras ICAI 2021, ya han presentado los proyectos al equipo de Asesoría Técnica de Ingeniería.

Manos Unidas es una ONG española que trabaja en 58 países del Sur. Todo empezó en el mes de julio de 2020, cuando el equipo de Asesoría Técnica de Ingeniería nos propuso diferentes retos que más tarde se materializaron en Trabajos Fin de Máster (TFM). Finalmente, 3 alumnas de Máster y 1 alumno de Grado de ICAI han desarrollado estos proyectos.
Para ello, desde la Fundación Ingenieros ICAI creamos grupos de trabajo intergeneracionales. Cada uno de ellos ha estado formado por un alumno, un director y un co-director. Todos los directores han sido profesionales en activo y los co-directores, ingenieros jubilados.
De hecho, el papel del co-director ha sido fundamental. Su conocimiento de primera mano de las necesidades de Manos Unidas ha hecho posible la viabilidad de los proyectos. El co-director también ha ayudado a contextualizar el proyecto, poniendo de relieve las limitaciones y recursos disponibles, en este caso, del África Subsahariana.

Los proyectos propuestos por Manos Unidas han respondido a necesidades reales. En concreto, se trataban de proyectos tipo. Un proyecto tipo aporta el marco de referencia y facilita el desarrollo de otros trabajos en terreno. Por eso, tiene un altísimo componente de investigación, que se convierte en el eje central del trabajo del alumno.
Ahora mismo el equipo de Manos Unidas está valorando cómo implementar los proyectos y ha pedido a los alumnos integrarse de forma voluntaria en sus equipos de trabajo para ponerlos en marcha.
Trabajos Fin de Máster y de Grado con impacto social que se han trabajado junto con Manos Unidas durante el curso 2020/2021:
Proyecto | Alumno | Director | Subdirector |
TFM: «Análisis de la viabilidad económica y sostenible de la obtención de agua contenida en el aire» | Nuria González | Antonio Huertas | Emilio Blanco |
TFM: «Análisis de viabilidad de generación de energía eléctrica mediante aerogeneradores. Comparación con los sistemas fotovoltaicos para pequeñas necesidades». | Laura Ruíz | Ramón Alcalá | José Baena |
TFM: «Sistema de bombeo de agua mediante energía eólica en países en vías de desarrollo» | Claudia Ríos | Jacobo Archilla | Rafael Abajo |
TFG: «Caracterización y tipificación de los diferentes sistemas que componen un bombeo solar autónomo para suministro de agua potable a pequeñas y medianas comunidades de África» | Miguel Ruíz | José Luis Becerra | Jaime Suárez |
¿Se puede sacar agua del desierto? Nuria González nos cuenta su experiencia con su TFM:
Nuria González, Ingeniera ICAI 2021, nos habla de su proyecto con impacto social en este vídeo. ¿Conoces su historia? ¡Dale al play!
Por otro lado, el Trabajo Fin de Máster “Diseño de un sistema híbrido para generar energía eléctrica mediante gasificación de biomasa residual y generación fotovoltaica, y generación de calor para diferentes usos para países en desarrollo” no se terminó durante el curso 2020/2021. El alumno decidió dejar el proyecto a mitad de año por problemas personales. Sin embargo, se propondrá como un nuevo proyecto para el curso 2021/2022.
¿Te has matriculado en 2º de Máster en ICAI y te gustaría hacer un TFM con impacto social? Te explicamos los pasos. ¡Es muy fácil!

¡Mira todas nuestras propuestas!
#IngenieríaConPropósito
#YoSoyICAI