El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de emergencia de salud pública debido a la pandemia por el coronavirus.

A día de hoy, profesionales de la ingeniería, salud, política, investigación y el mundo entero trabaja sin descanso. El objetivo es diseñar, desarrollar y aplicar estrategias para combatir los problemas sin precedentes asociados a la Covid-19.

La ingeniería ha tenido un papel fundamental frente a la pandemia. Entre las principales aplicaciones destacan: la mejora de dispositivos médicos tanto para diagnóstico como terapéuticos, el uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), la inteligencia artificial (IA), la robótica y la fabricación aditiva.

Gracias al buen uso de estas herramientas se ha conseguido acelerar la capacidad de detectar con rapidez aquellos casos de infección. Así, se persigue evitar la propagación del virus.

black and gray laptop computer
Photo by luis gomes on Pexels.com
¿Por qué Corea del Sur es un caso de éxito de la gestión frente a la Covid?

Uno de los mayores ejemplos de gestión frente a la Covid-19 es Corea del Sur. El investigador Jongeun You, de la Universidad de Colorado Denver ha publicado un artículo en la revista “The American Review of Public Administration”.

En esta publicación, explica cuáles fueron las políticas que siguió Corea del Sur para ser uno de los países con la mejor gestión desde enero hasta abril de 2020.

Es más, en ningún momento tuvo que recurrir al confinamiento de toda la población, como sí ha ocurrido en España o en Francia.

El Gobierno de Corea del Sur identificó a los pacientes que contrajeron el coronavirus. Divulgó al público los resultados epidemiológicos de los pacientes confirmados. Y proporcionaron tratamientos diferenciados en función de la gravedad de los síntomas.

Jongeun You, Universidad de Colorado.

Los gobiernos locales en Corea del Sur tiene una autonomía limitada y su gobernanza en cuestiones de salud está centralizada. Esto hace que los organismos surcoreanos puedan actuar con rapidez para aplicar decisiones políticas a nivel local explica el investigador Jongeun You. De hecho, fueron capaces de desarrollar su propia PCR en febrero y el 9 de marzo de 2020 ya habían producido 15.971 equipos PCR, con capacidad para realizar pruebas a 522.700 personas.

Entre los  principales factores que llevaron a Corea del Sur a marcar la diferencia en la gestión de la Covid-19 se encuentran la colaboración con el sector privado, el riguroso rastreo de contactos, un sistema de atención médica adaptable y la comunicación impulsada por el gobierno.

La gran lección de Corea del Sur frente al Covid-19.
Recomendaciones de la UNESCO:

Según la UNESCO, que recientemente ha publicado un informe sobre ‘Ingeniería para el desarrollo sostenible‘, proporciona una serie de recomendaciones para mejorar la asistencia sanitaria desde la ingeniería:

  • Por un lado, la implantación de avances tecnológicos que ayuden a la detección, el diagnóstico, el tratamiento y el análisis de datos.
  • También será necesario desarrollar y poner a disposición de todos nuevas técnicas novedosas para realizar numerosos procesos en la asistencia sanitaria a mayor velocidad, mayor precisión y menor coste.
  • Por otro lado, del mismo modo que los enfoques innovadores utilizados para combatir la pandemia, se deben emplear procesos rápidos en el diseño, el desarrollo, la fabricación y la implementación para prepararse para los desafíos futuros.
  • Para terminar, los miembros de la Federación Internacional de Ingeniería Médica y Biológica del mundo académico, de las industrias biomédicas y de los sistemas sanitarios, así como las organizaciones reguladoras, gubernamentales y no gubernamentales, deben seguir contribuyendo al desarrollo de soluciones eficaces para combatir los complejos problemas que plantea la pandemia.

¿Quieres que te sigamos contando cómo podemos contribuir desde la ingeniería a la generación de soluciones a problemas sociales?

#IngenieríaConPropósito

Más publicaciones sobre Ingeniería para el desarrollo sostenible:

5 comentarios en «Innovaciones en la ingeniería para combatir la Covid-19»

  1. Pingback: ¿Qué es la ingeniería para el desarrollo sostenible?
  2. Pingback: ¿Por qué la ONU dice que los ingenieros son un pilar de la Agenda 2030?
  3. Pingback: Cómo combatir el cambio climático desde la ingeniería
  4. Pingback: Según la UNESCO, los ingenieros deben liderar la gestión del agua
  5. Pingback: Qué es el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.