Nos enfrentamos a la crisis del COVID-19 confinados en nuestras casas, pero con una herramienta muy poderosa que puede marcar la diferencia: la interconexión que nos ayuda a crear puentes entre talento, innovación y colaboración.
Somos una comunidad que ayuda a las personas y ante la situación crítica que vivimos, buscamos dar voz a nuestros compañeros, quienes están generando soluciones en este momento tan difícil.
Te contamos las iniciativas que los ingenieros de ICAI están impulsando para contribuir en la lucha del COVID-19.

Juan Antonio Talavera Martín es ingeniero del ICAI y Doctor en Psicología.
A través de su empresa, ESDRAS, nos propone charlas online gratuitas dirigidas a las personas que necesiten ayude para afrontar el miedo y la ansiedad en la situación actual de la pandemia
Durante la emergencia sanitaria 9 voluntarios de ICAI 3D han conseguido imprimir 450 viseras y casi 900 salvaorejas.
Carlos Rubio Sanz, alumno de 4º y Presidente de la Asociación ICAI 3D, nos ha contado cómo ha sido la experiencia dentro del movimiento maker.
Antonio Arenas Alonso publica en la Revista Anales el artículo «¡Paremos las muertes por Covid-19!», que recoge algunas reflexiones sobre los fallecidos en España por COVID-19. El objetivo de estas reflexiones y medidas propuestas es ayudar a reducir el número de personas fallecidas a causa del virus en el futuro.
José Luís Sancha Gonzalo ha elaborado un vídeo didáctico con información útil para rebajar la factura de la luz utilizando el contador inteligente.
También ha redactado una Guía Práctica en tiempos del coronavirus (para un consumo eléctrico eficiente y responsable).
Begoña Rojo Carralero imparte charlas para promover el interés de niños y niñas en la ingeniería.
A través de la campaña, «Stempills para el confinamiento» promovida por su empresa, Isdefe, nuestra compañera Begoña nos cuenta su experiencia formando parte de esta iniciativa. El objetivo es inspirar y promover su interés por la ciencia y la tecnología.
Josemari Cardona publica una serie de vídeos para ayudar a paliar la crisis económica-social del coronavirus.
Nuestro compañero comparte estos vídeos que pueden resultar de gran utilidad en la gestión empresarial de la situación derivada del COVID-19.
Andrea, Marta y Laura nos lanzan un reto: recaudar fondos para los Bancos de Alimentos.
#JuntosEsPosible es la campaña que han lanzado tres estudiantes de ICAI Comillas para responder a la llamada de emergencia de los Bancos de Alimentos.
¡Y con tu ayuda vamos a conseguirlo!
Nuestro compañero Roberto Pascual ha desarrollado una web solidaria con contenidos útiles para afrontar el confinamiento.
Encontrarás propuestas que van desde qué hacer con los niños durante estos días, hasta opciones para quienes buscan evadirse un rato con la lectura, el cine o la música.
Un grupo de ingenieros del ICAI desarrolla un respirador de fácil montaje para el tratamiento de COVID-19. El objetivo de esta iniciativa es el desarrollo a escala global de un respirador que se pueda fabricar de manera local. ¡Te contamos cómo puedes colaborar!
Miryam Garbayo, Ingeniera del ICAI de la promoción de 2001, nos comparte la iniciativa que su empresa, Mutuactivos, ha puesto en marcha para recaudar fondos para Cáritas.
¡Tú también puedes colaborar!
Eduardo López-Puertas, ingeniero ICAI de promoción 1993 y director general de IFEMA, nos habla del Hospital de IFEMA:
“Este proyecto ha representado una oportunidad única y excepcional de contribuir con todos nuestros activos a una emergencia nacional”
¿Te gustaría compartir tu historia o conoces la de algún compañero de ICAI que esté colaborando en la lucha contra el COVID-19?