¿Habías oído hablar alguna vez de la innovación frugal?

Como bien sabrás el término innovación significa: «la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado». Por otro lado, el concepto frugal se le relaciona a una palabra hindi «jugaad» que significa «hacer lo mejor posible con lo que se tiene». Juntando los dos términos obtenemos innovación frugal: un modelo de innovación que tiene su origen en los países en desarrollo, ya que cuando recursos esenciales como agua y energía escasean también es necesario un poco de ingenio para solventar las adversidades del día a día.

Seguir leyendo «¿Habías oído hablar alguna vez de la innovación frugal?»

¿Por qué la isla de El Hierro es un ejemplo de sostenibilidad en Europa?

Nadie duda de la importancia de la energía en nuestro día a día. Es un componente indiscutible para el desarrollo económico y social de cualquier sociedad. De hecho, la UNESCO ha publicado un informe sobre ‘Ingeniería para el desarrollo sostenible‘, donde subraya que su sostenibilidad es un tema clave para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Seguir leyendo «¿Por qué la isla de El Hierro es un ejemplo de sostenibilidad en Europa?»

¿Cómo movilizar a la ingeniería frente al cambio climático?

Los datos registrados afirman que la temperatura media mundial ha aumentado un 1,1ºC desde la época previa a la revolución industrial.

Antes de nada, hay que aclarar dos conceptos qué están relacionados, pero que es muy común hoy en día utilizarlos como sinónimos. Se tratan de: cambio climático y calentamiento global. Es más, hay una gran diferencia entre ellos, ya que el calentamiento global es la causa del cambio climático.

Seguir leyendo «¿Cómo movilizar a la ingeniería frente al cambio climático?»

Innovaciones en la ingeniería para combatir la Covid-19

El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de emergencia de salud pública debido a la pandemia por el coronavirus.

A día de hoy, profesionales de la ingeniería, salud, política, investigación y el mundo entero trabaja sin descanso. El objetivo es diseñar, desarrollar y aplicar estrategias para combatir los problemas sin precedentes asociados a la Covid-19.

La ingeniería ha tenido un papel fundamental frente a la pandemia. Entre las principales aplicaciones destacan: la mejora de dispositivos médicos tanto para diagnóstico como terapéuticos, el uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), la inteligencia artificial (IA), la robótica y la fabricación aditiva.

Seguir leyendo «Innovaciones en la ingeniería para combatir la Covid-19»