Como bien sabrás el término innovación significa: «la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado». Por otro lado, el concepto frugal se le relaciona a una palabra hindi «jugaad» que significa «hacer lo mejor posible con lo que se tiene». Juntando los dos términos obtenemos innovación frugal: un modelo de innovación que tiene su origen en los países en desarrollo, ya que cuando recursos esenciales como agua y energía escasean también es necesario un poco de ingenio para solventar las adversidades del día a día.

Hoy en día, el término innovación frugal está teniendo mucho protagonismo en países desarrollados debido a la crisis producida por la COVID-19. Por ello, ¿qué mejor que aprender de quienes llevan décadas resolviendo retos sociales?
¿Cuáles son algunos ejemplos de innovación frugal en la actualidad?
- En primer lugar, encontramos a Clickmedix, una aplicación desarrollada con el objetivo de solventar la falta de médicos en zonas rurales de países del hemisferio sur. Con esta aplicación se evalúa y diagnostica a los pacientes de enfermedades como tuberculosis, sida, malaria, diabetes y cáncer, a través de un cuestionario con distintas preguntas, de tal forma que se les muestra el tratamiento adecuado según las preguntas contestadas.
- Con el fin de frenar las defunciones de mujeres durante el parto, dos estudiantes ugandeses desarrollaron M-scan, un escáner de ultrasonidos de bajo coste que puede ser usado desde una tableta o móvil. De esta forma, el escáner puede llegar a los lugares más recónditos para poder así controlar de una forma más segura las constantes vitales tanto de las madres como de los bebés.
- En países como Costa de Marfil todavía es complicado tener un registro de los niños al nacer debido a la falta de recursos. Alrededor de 3 millones de niños no disponen de dicho registro, lo que les impedirá en el futuro acceder al colegio o a las ayudas gubernamentales. Por ello nace Môh Ni Bah, un proyecto que permite a los padres declarar el nacimiento de sus hijos de manera efectiva a través de un mensaje de texto.
- En Costa de Marfil también nace LIFI-Led, un proyecto que consiste en el desarrollo de unas farolas de led hechas de plástico reciclado que ofrecen la posibilidad de conexión a internet además de abastecerse de energía solar.
De entre todas las innovaciones frugales, la tecnología LiFi ha tenido un papel muy relevante en países desarrollados debido a la gran utilidad que tiene.
¿Quieres saber un poco más sobre cómo funciona?
¡No dejes de mirar el siguiente video!
¿Te gustaría seguir de cerca todo lo que hacemos desde ingeniería con propósito?
#IngenieríaConPropósito