Si estás buscando qué regalar en Navidades, te proponemos la mejor opción: ayudar a 789 millones de personas.

Así es, porque 789 millones de personas viven sin acceso a la electricidad. Según Naciones Unidas, «cientos de millones de personas más solo tienen acceso a una electricidad muy limitada o poco fiable».
La energía es clave para prevenir las enfermedades y luchar contra la pandemia.
En la Fundación Ingenieros ICAI para el desarrollo llevamos más de 12 años conectando el talento de la ingeniería con causas sociales para la construcción de un mundo más justo y sostenible.
Ahora más que nunca, nos movilizamos para amortiguar los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia sanitaria.
¡Tú puedes ayudarnos a llevar la ingeniería a colectivos vulnerables!
3 razones para hacerte socio o socia de la Fundación Ingenieros ICAI
1. Desde la Fundación Ingenieros ICAI trabajamos activamente para inspiraros y haceros sentir que todos -desde nuestra vida profesional y desde nuestra vida personal- podemos y debemos contribuir a cambiar las cosas.
Estarás colaborando para movilizar a los ingenieros e ingenieras y las empresas para que pongan su conocimiento al servicio de un mundo más justo y sostenible.
Desde la Fundación Ingenieros ICAI promovemos la generación de conocimiento y lo hacemos a través de seminarios, mesas redondas y Congresos en los que participamos.

Compartimos conocimiento para multiplicar nuestro impacto:
Formamos parte de redes colaborativas, como la Mesa de Acceso Universal a la Energía (MAUE), con el objetivo de aunar fuerzas para facilitar el acceso a la energía. Fruto de este trabajo, en 2021 hemos colaborado en la publicación de «ODS 7 en Iberoamérica: Alcanzar la última milla».
Además, nos sentimos especialmente orgullosos de nuestra comunidad de Ingeniería con Propósito. En este sentido, desde el programa de «Talento ICAI» damos voz a los ingenieros e ingenieras que están construyendo un mundo más justo y sostenible.

José Ignacio Pérez Arriaga, Enrique Ramírez, Beatriz Quiralte, José Carlos Romero, Catalina Parra y Rafael Abajo forman parte de esta lista cada vez más larga.
Otra de nuestras líneas de acción es promover la presencia de mujeres en carreras STEM.
La diversidad es la asignatura pendiente de la ingeniería:
Precisamente desde la Fundación Ingenieros ICAI, en colaboración con el Foro ICAI Mujer, estamos trabajando en un plan de atracción de talento para impulsar la diversidad en la ingeniería. ¿Quieres saber cómo? Tienes en ESTE ENLACE más información.
Sin olvidar nuestro apoyo a los estudiantes de la ETS de Ingeniería ICAI que participan en el rally solidario, UNIRAID. Con ello, buscamos sensibilizar a nuestros estudiantes e involucrarles en causas sociales.
2. Impulsamos el voluntariado profesional:
Nuestros ingenieros e ingenieras ponen a disposición de una causa social o ambiental sus conocimiento y experiencia para responder a los grandes retos de nuestro tiempo.

En los últimos meses hemos puesto en marcha varias iniciativas, como la supervisión y gestión del mantenimiento de las instalaciones de los edificios de una ONG en Madrid, el montaje de un sistema fotovoltaico en un hospital de Monrovia (Liberia) o la implantación de un sistema de detección de llenado en contenedores de ropa de segunda mano.
Con tu contribución, estarás impulsando más actividades de voluntariado.
3. Trabajos Fin de Máster con impacto social:
3. Desde la Fundación Ingenieros ICAI fomentamos el emprendimiento social. Y lo hacemos apoyándonos en los Trabajos Fin de Máster o de Grado que tienen que realizar los alumnos de ICAI que cursan 2º de Máster o 4º de Grado en la ETS de ICAI.

Los estudiantes pueden proponer una idea de proyecto con impacto social o ambiental, o bien lo hacemos canalizando las necesidades de las ONG para que, los alumnos desde sus conocimientos, puedan desarrollar y poner en marcha soluciones a problemas reales.
Gracias a tu ayuda, podremos canalizar más proyectos fin de carrera con impacto social que den respuesta a necesidades sociales reales.
¿Quieres hacer un regalo que ayude a 789 millones de personas?
Además, si te haces socio/a de la Fundación Ingenieros ICAI puedes recuperar hasta el 80% de tus donaciones en tu próxima declaración de la renta.
Los primeros 150€ de tu donación tienen derecho a la deducción del 80% y a partir de 150€ serán deducibles al 35%.

Para los primeros 150 euros, recuperas 120 euros.

A partir de los 150 euros, recuperas 35 euros.
Esto quiere decir que si donas 250€ al año, recuperas 155€. Más información AQUÍ.
¡Hazte socio!
Completa el formulario con tus datos e indica la cantidad con la que quieres ayudar a las comunidades más vulnerables frente a la Covid-19.
#IngenieríaConPropósito
#YoSoyICAI