¿De qué hablamos en ‘Talento ICAI’?
En los podcast de ‘Talento ICAI‘ conversamos con profesionales de la ingeniería brillantes, escuchamos sus historias, descubrimos qué les inspira y conocemos tanto las decisiones que han marcado sus carreras como las personas que han influido en su camino.

¡Más buenas noticias! Desde la Fundación Ingenieros del ICAI tendremos un espacio en los podcast de «Talento ICAI» para dar rienda suelta a la ingeniería con propósito.
Cada poco tiempo os traeremos un programa de ingeniería con propósito. Nuestro objetivo es dar voz a los ingenieros que están construyendo un mundo más justo y sostenible.

PROGRAMAS DE INGENIERÍA CON PROPÓSITO EN EL PODCAST «TALENTO ICAI»
TalentoICAI #IngenieríaConPropósito
Joaquín Rubio: «Hacer un TFM social hace que la carrera tenga un mayor sentido para mí»
En este programa de «Talento ICAI» hablamos con Carlos Ruiz y Joaquín Rubio.
Carlos terminó el Grado de Ingeniería Industrial en ICAI y desde hace un año, es voluntario de Fe y Alegría en Chad. Joaquín, estudiante de 2º de Máster en ICAI, ha pasado este verano con él en Yamena, capital de Chad.
Allí están construyendo un taller de reciclaje plástico, proyecto que Joaquín está aprovechando como Trabajo Fin de Máster. Desde nuestra Fundación estamos colaborando financiando tres máquinas… ¿quieres saber más? ¡Dale al play!
El programa en vídeo:
Javier Notivol «Tenemos que buscar algo que conserve nuestro planeta de una mejor manera«
En este programa de «Talento ICAI» nos acompaña , Javier Notivol Ingeniero Industrial Eléctrico de la promoción ICAI del 76.
Javier es actualmente voluntario de nuestra Fundación y está colaborando en un proyecto de montaje de un sistema fotovoltaico de un hospital de Sierra Leona.
En esta entrevista Javier nos habla de la importancia de la transformación hacia un mundo sostenible donde la ingeniería es clave. También apuesta por la búsqueda de sistemas más eficientes, sistemas combinados que eviten la contaminación ambiental y que permita que la huella de CO2 se reduzca cada día más.
Además, envía un mensaje a las nuevas generaciones de estudiantes que están a punto de incorporarse al mercado laboral… ¿A qué esperas? ¡Dale al play!
El programa en vídeo:
Rocío Zamorano «La sostenibilidad no es un coste para la empresa sino una cuestión de supervivencia«
Rocío Zamorano es Ingeniera ICAI de la promoción de 2013, que se dedica profesionalmente a la sostenibilidad y buen gobierno en la consultora KPMG. Anteriormente, estuvo trabajando como Manager de Banca Responsable en Banco Santander.
En los últimos meses ha colaborado con nuestra Fundación en el Grupo de Reflexión de Ingeniería con Propósito y ha participado como ponente en la Mesa redonda «La ingeniería ante los grandes retos sociales» del VIII Congreso Nacional Ingenieros ICAI (ver fotos y vídeo).
En esta entrevista para Talento ICAI, Rocío nos dibuja cuál será el el futuro de las empresas en relación con la sostenibilidad y las claves para lograr la Agenda 2030. Una charla en la que también hubo espacio para compartirnos cómo fue su paso por ICAI y recordar algunas anécdotas.
El programa en vídeo:
Reyes González-Montagut monta una empresa de pintura de musgo para las fachadas de los edificios que reduce la contaminación en las ciudades
Reyes González-Montagut es Ingeniera industrial ICAI de la promoción de 2020.
En 2019, tuvo la oportunidad de participar en un programa del EIT Climate-KIC, la Comunidad Europea de Innovación y Conocimiento que apoya la transición hacia una economía descarbonizada y sostenible.
Este evento le permitió lanzarse al mundo del emprendimiento, convirtiéndose en cofundadora en el proyecto 4MOSST, donde junto con otros tres jóvenes europeos han inventado una pintura para que el musgo crezca en las fachadas de edificios. Esta planta tiene la capacidad de absorber mayor cantidad de CO2 que cualquier otra.
En este programa de «Talento ICAI» hablamos con Reyes sobre los retos medioambientales que afrontaremos en los próximos años y el papel de la ingeniería en el diseño de soluciones para resolver problemas sociales.
El programa en vídeo:
«Este año nos ha dado una buena lección: no hay barreras para ayudar»
Diego Lorente y Laura Cansado son ingenieros ICAI recién egresados. El curso pasado eligieron hacer un Trabajo Fin de Máster con impacto social para Anidan.
Anidan es una ONG que actúa en la isla de Lamú, en Kenia. A día de hoy atiende a más de 150 niños abandonados y huérfanos en una casa de acogida. Su principal foco es la educación, pero también cuenta con un hospital pediátrico, que da servicio gratuito a todos los niños que lo necesitan.
Diego y Laura trabajaron en el diseño de un sistema de potabilización de agua y una instalación eléctrica para Anidan a través de sus TFM. Rafael Abajo, Ingeniero ICAI, de la promoción de 1975, ha dirigido los trabajos.
Hoy charlamos con estos tres ingenieros ICAI sobre su experiencia con los proyectos de cooperación al desarrollo. Una mesa redonda donde dos generaciones ICAI comparten su visión sobre la relación entre ingeniería y ONG.
El programa en vídeo:
Enrique Ramírez: “Va a haber muchos retos sociales derivados del cambio climático”
Nuestro invitado de hoy es Enrique Ramírez, Ingeniero ICAI de la promoción del 83, que viene a contarnos cómo surge la idea de llevar un respirador escalable y de bajo coste a países en vías de desarrollo. Este proyecto se pone en marcha durante los meses más duros de la crisis sanitaria. De hecho, en Perú, Ecuador y Bolivia ya están utilizando este respirador para luchar contra el coronavirus.
Precisamente, esta iniciativa ha sido el germen para una colaboración con Ayuda en Acción, que se ha materializado bajo el nombre de «Social Solver». Enrique, Premio Emprendedor 2016 de la Asociación Nacional Ingenieros ICAI, nos explica de qué manera esta alianza busca llevar la innovación a las zonas más vulnerables del planeta.
Además, en esta entrevista hablamos sobre innovación abierta en el Tercer sector, ingeniería frugal y los retos sociales a los que nos enfrentaremos en los próximos años.
El programa en vídeo:
Beatriz Quiralte: «El voluntariado en ICAI me ayudó a tener claro hacia dónde quería aplicar la ingeniería»
Beatriz Quiralte recibió el Premio Innovación Industrial ICAI 2018/2019 de la Asociación Nacional Ingenieros ICAI por su Trabajo Fin de Grado: «Desarrollo de una protésis low cost destinada a países en conflicto o en vía de desarrollo».
En este programa «Talento ICAI» Beatriz nos cuenta su experiencia prototipando una prótesis de mano a partir de tapones de botella para países en desarrollo. También nos revela de dónde surge la idea de hacer este TFG, cuáles fueron sus motivaciones para desarrollarlo y de qué manera su proyecto le marcó hasta el punto de orientar su futuro laboral hacia la ingeniería biomédica.
El programa en vídeo:
José Carlos Romero de la Cátedra Energía y Pobreza: «Los ingenieros tenemos que liderar la eficiencia energética con el foco en los más vulnerables»
Hoy volvemos con nuestra sección de “Ingeniería Con Propósito” en ‘Talento ICAI‘ con una doble entrevista sobre pobreza energética.
José Carlos Romero es el coordinador de la Cátedra de Energía y Pobreza de ICAI, y María Asín, alumna de 2° del Máster en ICAI, está colaborando con el equipo de la Cátedra en el marco de su Trabajo Fin de Máster. A través de su proyecto está desarrollando un indicador para medir la pobreza energética oculta en los hogares.
En esta charla, José Carlos nos habla de lo que hacen desde la Cátedra de Energía y Pobreza, qué es la pobreza energética y cómo afecta en España. María nos explica en qué consiste su proyecto fin de máster. También hablamos de soluciones y cómo podemos poner la ingeniería al servicio de los más vulnerables para disminuir la pobreza energética a corto y largo plazo.
El programa en vídeo:
Diego, Ignacio y Ricardo se conocieron en ICAI y juntos han creado una asociación en Filipinas
Misión Cebú es una asociación que surge tras la experiencia de voluntariado de varios amigos en la isla de Cebú, en Filipinas.
Uno de ellos, Diego Trevijano está dedicando su Trabajo Fin de Máster a la profesionalización de Misión Cebú durante este curso académico. También Ignacio Ibáñez y Ricardo Lalanda están trabajando en el desarrollo de proyectos de impacto social para Misión Cebú a través de sus proyectos fin de grado.
En este encuentro, Patricia Gómez de Olea, estudiante de 2º de Máster en ICAI, entrevista a Diego, Ignacio y Ricardo para la sección de «Ingeniería con propósito» en ‘Talento ICAI’. Una conversación sobre la situación actual de Misión Cebú, los TFM y TFG con impacto social, la cooperación al desarrollo y la relación entre la ingeniería y las ONG.
El programa en vídeo:
Carlos Rubio, presidente de ICAI 3D: «Llegamos a imprimir 500 viseras y 1000 salvaorejas en los meses más duros de la pandemia»
Carlos Rubio es el presidente de ICAI 3D, la asociación de estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas que lleva desde 2012 llevando la impresión 3D más allá de sus límites.
Hablamos con este alumno de 4º de Ingeniería Industrial en ICAI, que entre otras cosas, nos ha contado su experiencia dentro del movimiento maker frente a la COVID-19.
También nos cuenta su experiencia imprimiendo prótesis en 3D y cubiertas de las cajas de quimioterapia para que los niños que reciban este tratamiento, puedan ver en la bolsa su superhéroe favorito.
Patricia Gómez Olea Ballester, alumna de 2º de Máster de ICAI que está haciendo su Trabajo Fin de Máster con nuestra Fundación, es la entrevistadora de este programa. Patricia está impulsando la sección #IngenieríaConPropósito de Talento ICAI, dando voz a alumnos de la Escuela, que lideran proyectos de impacto social y medioambiental.
El programa en vídeo:
Ignacio Pérez Arriaga: «La única manera de conseguir los objetivos de la Agenda 2030 es movilizar la inversión privada”
José Ignacio Pérez Arriaga, Ingeniero Industrial Eléctrico del ICAI, es un referente en el acceso universal a la energía. Su trayectoria le hizo merecedor del XI Premio Javier Benjumea que le otorgó la Asociación Nacional Ingenieros del ICAI en 2005.
En este programa de “Talento ICAI”, Ignacio nos habla de las razones que le llevaron a dejar su carrera en la regulación eléctrica para dedicar todo su tiempo al acceso universal a la energía. También conversamos sobre la cooperación al desarrollo, la Agenda 2030 y el papel de las inversiones privadas en el acceso a la energía. Sin olvidar, su paso por la Escuela y su contribución en la ingeniería con propósito.
El programa en vídeo:
Catalina Parra: «Con un estándar ético, los ingenieros tienen un gran papel en el Tercer Sector»
Catalina, Ingeniera industrial del ICAI, es la presidenta y fundadora de Fundación Hazloposible.
En esta charla nos cuenta qué le movió para cambiar una exitosa carrera profesional en el mundo de la auditoría por lo social. Una conversación donde hablamos de voluntariado, emprendimiento social e inversión de impacto. También en este encuentro digital analizamos el papel de la ingeniería en el Tercer Sector. ¡Dale al play!
El programa en vídeo:
¿Te apetecería proponernos próximas entrevistas para los programas de Ingeniería con propósito del podcast ‘Talento ICAI’?
📩 Envíanos un correo a fundacion@icai.es para proponernos al ingeniero o ingeniera ICAI que creas que represente los valores de Ingeniería con propósito y así podamos valorar una entrevista en «Talento ICAI».
«Talento ICAI» es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI y la Fundación Ingenieros del ICAI.
Puedes consultar todos los podcast de «Talento ICAI» en la web de la Asociación.
#IngenieríaConPropósito
#YoSoyICAI