Conclusiones más destacadas de la COP26

La COP26 celebrada la semana pasada en Glasgow no ha estado exenta de críticas. Terminó el sábado 13 de noviembre y tras la redacción de varios borradores, se emitió un documento final. Las conclusiones alcanzadas reflejan algunos avances, pero muchos menos de los esperados.
COP26 - WBCSD virtual meeting
La COP26 se celebró en Glasgow del 1 al 12 de Noviembre de 2021

El borrador con las conclusiones finales fue firmado por todos los países participantes de la cumbre, alrededor de 200 naciones. Aunque no es legalmente vinculante, se espera que se cumplan los acuerdos firmados.

¿Cuáles fueron los puntos claves que rodearon la COP26?
  • Se aprueba que aquellos países desarrollados dupliquen sus fondos destinados a los países en desarrollo con el fin de que puedan adaptarse a las políticas verdes.
  • Se solicita a los países a entregar en un periodo máximo de un año sus objetivos de reducción de carbono para el año 2030.
  • Reducción gradual del uso del carbón como fuente de energía y los subsidios a aquellos combustibles fósiles ineficientes.
  • Se pone especial atención en el aumento de los fondos de 100 mil millones de dólares para los países en desarrollo.
  • Alcanzar el objetivo de calentamiento de la tierra de máximo 1.5 ºC
  • Reducción del 40% de las emisiones de carbono para 2030.
  • Acuerdo entre EE.UU-China donde se comprometieron a:
    • Reducción de las emisiones de metano.
    • Transición hacia energía limpia.
    • Descarbonización.
  • Reducción de la deforestación para 2030 acordada por más de 100 países que representan alrededor del 85% de los bosques del mundo.
  • Acordado por más de 100 países, se acordó la reducción del 30% actual de las emisiones de metano para 2030.

Sin embargo, hay muchas voces que ponen sobre la mesa que aún con estas medidas queda mucho por hacer. Además, defienden que las medidas tomadas durante la cumbre no son suficientes.

El mundo sigue estando a las puertas de una «catástrofe climática»

Antonio Gutierres, Secretario General de la ONU

Por otro lado, cabe destacar que es la primera vez que en un evento de estas características se hablan de los combustibles fósiles y al carbón, los principales responsables de las emisiones que causan el cambio climático.

Una figura importante en la lucha contra el cambio climático que estuvo presente durante la Cumbre fue Bill Gates. Te dejamos un vídeo con las conclusiones sacadas por él mismo durante la COP26:

Conclusiones sacadas de la COP26 por Bill Gates.

Además, si te interesa todo lo relacionado con el cambio climático, Bill Gates ha sacado un libro a principios de año llamado: «How to avoid a Climate Disaster» donde explica cuáles son las principales causas del cambio climático y cómo debemos afrontarla para poder reducir su impacto lo máximo posible.

#IngenieríaConPropósito

Publicaciones relacionadas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.