Desde el día 31 de octubre hasta el 12 de noviembre, delegaciones de unos 200 países se encontrarán en Escocia, en la ciudad de Glasgow, para celebrar vigesimosexta edición de la COP (Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático). El objetivo de la Cumbre del clima es la toma de decisiones que contribuyan a la puesta en marcha de iniciativas para paliar los efectos de la emergencia climática.

Los principales objetivos de la COP26 son los siguientes:
Garantizar cero emisiones netas para 2050 y limitar el aumento de la temperatura a 1,5 ºC:
Para ello, se les exigirá a los países que presenten sus objetivos de reducción de emisiones para 2030. Así se podrán ajustar a lo niveles de cero emisiones deseados siguiendo las siguientes pautas:
- Acelerar la descarbonización.
- Reducir la deforestación.
- Acelerar la transición a los vehículos eléctricos.
- Fomentar la inversión en energías renovables.
Adaptación para la protección de comunidades y de hábitats naturales:
El clima lleva sufriendo una transformación desde hace tiempo y seguirá haciéndolo aunque reduzcamos las emisiones. Por ello, en la COP26 se trabajará para animar a los países a los países afectados por el cambio climático a proteger y restaurar sus ecosistemas, sus sistema de infraestructuras y agricultura para evitar la pérdida de trabajos y hogares.
Fomentar la financiación:
Para cumplir con los dos primeros objetivos desarrollados anteriormente, los países desarrollados deben cumplir su promesa de movilizar al menos 100.000 millones de dólares anuales.
Unirnos y trabajar juntos para conseguir el principal objetivo:
En la COP26 se deberá finalizar el Acuerdo de París, acelerar la puesta en marcha para hacer frente a la crisis climática mediante la colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad.
¡En caso de que quieras seguir de cerca la conferencia puedes hacerlo pinchado sobre el link!
¿Quieres ser estar al día de otras citas relevantes sobre ingeniería con propósito?
#IngenieríaConPropósito
Un comentario en «¡Bienvenido a la COP26!»