Javier Notivol: «Tenemos que buscar algo que conserve nuestro planeta de una mejor manera»

En este programa de «Talento ICAI» nos acompaña , Javier Notivol Ingeniero Industrial Eléctrico de la promoción ICAI del 76.

Al preguntarle sobre su formación académica él mismo se honra y dice: «jesuitas, jesuitas, jesuitas». Su paso por los jesuitas ha comprendido el colegio en Pamplona, el Colegio Mayor de Jesuitas en Madrid y la escuela ICAI.

En el plano laboral ha pasado por diferentes áreas, desde el sector del aire acondicionado, pasando por el mundo de la automoción, en Renfe como director de Ingeniería de Mantenimiento, y de ahí dio el salto a una empresa de refrigeración industrial para terminar su trayectoria profesional en la empresa sueca Alfa Laval donde se dedicaba al mundo del intercambio de calor. Después de eso, jubilación, pero con ello, Javier no ha dado por terminada su trayectoria profesional y personal sino que es actualmente voluntario de la Fundación de Ingenieros ICAI, y está colaborando en un proyecto de montaje de un sistema fotovoltaico de un hospital de Sierra Leona.

En esta ocasión,  Javier nos habla de la importancia de la transformación hacia un mundo sostenible donde la ingeniería es clave y apuesta por la búsqueda de sistemas más eficientes, sistemas combinados que eviten la contaminación ambiental y que permita que la huella de CO2 vaya bajando cada día más. «Tenemos que buscar algo que conserve nuestro planeta de una mejor manera que lo que hacemos habitualmente».

Además, envía un mensaje a las nuevas generaciones de estudiantes que están a punto de incorporarse al mercado laboral:

«Que no cierren nunca los ojos, que los tengan siempre bien abiertos y que no desperdicien ninguna oportunidad, se pueden encontrar soluciones muy comprometidas con nuestra ingeniería en muchos campos en los que no nos imaginamos ni siquiera que se pueden desarrollar».

El programa en vídeo:

¿Te apetecería proponernos próximas entrevistas para los programas de Ingeniería con propósito del podcast ‘Talento ICAI’?

📩 Envíanos un correo a fundacion@icai.es para proponernos al ingeniero o ingeniera ICAI que creas que represente los valores de Ingeniería con propósito y así podamos valorar una entrevista en «Talento ICAI».

«Este año nos ha dado una buena lección: no hay barreras para ayudar»

Diego Lorente y Laura Cansado son ingenieros ICAI recién egresados. El curso pasado eligieron hacer un Trabajo Fin de Máster con impacto social para Anidan.

Anidan es una ONG que actúa en la isla de Lamú, en Kenia. A día de hoy atiende a más de 150 niños abandonados y huérfanos en una casa de acogida. Su principal foco es la educación, pero también cuenta con un hospital pediátrico, que da servicio gratuito a todos los niños que lo necesitan.

Seguir leyendo ««Este año nos ha dado una buena lección: no hay barreras para ayudar»»

Enrique Ramírez: “Va a haber muchos retos sociales derivados del cambio climático»

Nuestro invitado de hoy es Enrique Ramírez, Ingeniero ICAI de la promoción del 83. Enrique viene a contarnos cómo surge la idea de llevar un respirador escalable y de bajo coste a países en vías de desarrollo. Este proyecto se pone en marcha durante los meses más duros de la crisis sanitaria por el Covid-19. De hecho, en Perú, Ecuador y Bolivia ya están utilizando este respirador para luchar contra el coronavirus.

Seguir leyendo «Enrique Ramírez: “Va a haber muchos retos sociales derivados del cambio climático»»

Beatriz Quiralte: «El voluntariado en ICAI me ayudó a tener claro hacia dónde quería aplicar la ingeniería»

Beatriz Quiralte recibió el Premio Innovación Industrial ICAI 2018/2019 de la Asociación Nacional Ingenieros ICAI por su Trabajo Fin de Grado: «Desarrollo de una protésis low cost destinada a países en conflicto o en vía de desarrollo».

En este programa «Talento ICAI» Beatriz nos cuenta su experiencia prototipando una prótesis de mano a partir de tapones de botella para países en desarrollo. También nos revela de dónde surge la idea de hacer este TFG. ¿Quieres saber cuáles fueron sus motivaciones para desarrollarlo y de qué manera su proyecto le marcó hasta el punto de orientar su futuro laboral hacia la ingeniería biomédica? ¡Sigue leyendo!

Seguir leyendo «Beatriz Quiralte: «El voluntariado en ICAI me ayudó a tener claro hacia dónde quería aplicar la ingeniería»»