Autor: Ismael Martín
El proyecto Moda Re- es un proyecto para el reciclado de ropa de segunda mano creado por Cáritas. Su objetivo es dar una nueva vida a la ropa a la vez que genera empleo normalizado para personas en situación de exclusión social.
Por qué un Trabajo Fin de Máster
A día de hoy Cáritas Madrid no conoce el volumen de llenado real de los contenedores, si bien sí que conoce el histórico de llenado de los mismos, lo que le permite poder estimar cuáles conviene recoger. Pero sucede que en ocasiones recoge algunos que no están llenos y en otras ocasiones no recoge algunos que sí que lo están y que empiezan a acumular bolsas en el exterior.
En el marco de su Trabajo Fin de Máster, el alumno Ismael Martin de 2º de Master, ha realizado una propuesta desde la que contribuir a mejorar el proceso de recogida de los contenedores de recogida de ropa usada de la institución.
Qué se propone
Tras un exhaustivo análisis se ha planteado a Cáritas Madrid el desarrollo de un sistema de monitorización del volumen de llenado de los contenedores a tiempo real.
- Para ello se propone que cada contenedor cuente con un dispositivo. Este dispositivo, mediante un sensor de ultrasonidos, va a realizar una medición de cuanto está ocupado el contenedor con una determinada frecuencia diaria.
- Mediante un sistema de comunicación esta información se enviará a un sistema cloud. Para ello se va optará por un sistema de comunicaciones especializado para IoT.
- Este sistema cloud será el encargado de almacenar, procesar y la visualizar la información de todos los contenedores. Información con la que se pueden optimizar las rutas de recogida de ropa en base a necesidades reales.
Qué se podrá conseguir
Mediante la implantación de este sistema, Cáritas Madrid podría conocer en tiempo real cuál es la capacidad de sus contenedores.
- Se podrían crear rutas optimizadas en función de las necesidades reales.
- Se podría conocer cual es la frecuencia de llenado de los contenedores. Con ello se identificarán aquellas zonas en las que convendría poner más contenedores.
- Se podrían crear previsiones de cual será el volumen de llenado mediante la utilización de técnicas de machine learning.
El objetivo final del proyecto es ofrecerles una propuesta de solución con la que optimizar su proceso. Mediante la implantación de un sistema IoT y la monitorización de los contenedores conseguirán mejorar la eficiencia en el sistema de recogida.
#IngenieríaConPropósito
La imagen de cabecera está obtenida de caritasmadrid.org
2 comentarios en «Monitorización de contenedores de recogida de ropa usada»