Hoy, 11 de octubre, celebramos el Día Internacional de las Niñas, una iniciativa promovida por Naciones Unidas que busca reconocer los derechos de las niñas en todo el mundo.
Es un día para poner sobre la mesa la falta de oportunidades que les permitan alcanzar sus sueños y contribuir significativamente a la sociedad.

Empoderamiento a través de la educación
Uno de los enfoques clave de este día es el empoderamiento a través de la educación. Las niñas tienen el derecho fundamental a recibir una educación de calidad, sin importar su origen, género o circunstancias.
La educación no solo les proporciona conocimientos, sino que también les da la confianza y las habilidades necesarias para que puedan hacer frente cualquier desafío y convertirse en líderes del mañana.
Cada vez hay una mayor conciencia por garantizar que las niñas tengan acceso a una educación inclusiva y equitativa. Además, desde Naciones Unidas hacen hincapié en eliminar las barreras que impiden que las niñas completen su educación; barreras como la discriminación de género, la pobreza y la violencia.
Rompiendo estereotipos de género
Otro aspecto importante del Día Internacional de las Niñas es desafiar y cambiar los estereotipos de género que limitan el potencial de las niñas. Debemos alentar a las niñas a soñar a lo grande. Animarlas a seguir carreras en campos donde, tradicionalmente, el género femenino ha representado una minoría y a creer en sí mismas sin restricciones.

Al romper estos estereotipos, las niñas se sienten libres para explorar sus intereses. Persiguen carreras y metas que antes podrían haber sido consideradas inalcanzables para ellas.
Invertir en el futuro
Invertir en las niñas es invertir en el futuro. Cuando apoyamos a las niñas, no solo estamos haciéndolas más fuertes, sino también construyendo comunidades más diversas. Las niñas que crecen para convertirse en mujeres fuertes y resilientes pueden liderar, innovar y generar un impacto positivo en el mundo que les rodea.
¿Cómo podemos contribuir?
- Educación: Conociendo y siendo consciente de los desafíos a los que se enfrentan las niñas en todo el mundo y la importancia de la igualdad de género en la educación y en la sociedad. Es importante que cuidemos los mensajes que damos a las niñas. En el Informe «El sonido de la ingeniería del futuro», elaborado por Clara Torres, el Foro ICAI Mujer y nuestra Fundación, descubrimos que la influencia de compañeros, padres y profesorado pesa enormemente en los intereses, confianza y decisiones de las niñas.
- Alimenta la curiosidad de las niñas por las STEM: Tal y como se recoge en el Informe «la inquietud por la realización de experimentos, averiguar cómo se hacen y funcionan las cosas, disponer de juguetes científicos e inventar fomentan el interés por las carreras STEM«.
Solo 1 de cada 3 niñas sin modelos de referencia sienten interés por las STEM
Informe «El sonido de la ingeniería del futuro
- Referentes: Disponer de modelos de referencia se traduce en una mayor concienciación sobre la importancia del sector STEM, que deriva en un mayor interés por estas materias. Inspira a las niñas de tu entorno contándoles en qué consiste tu trabajo. Tú puedes visibilizar cuál es el día a día de un ingeniero en tur entorno.
Hoy, es un día para recordar que debemos apoyar los sueños de las niñas y trabajar juntos para construir un mundo en el que cada una tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un futuro más brillante para todas las niñas del mundo.
¡Feliz Día Internacional de las Niñas!