Uniraid 2023 ha llegado a su fin y Carlos Andreu Rivera, estudiante de 2º de Máster en la ETS de Ingeniería ICAI, nos ha contado su experiencia tras su paso por este rally solidario en Marruecos. ¡No te pierdas las fotos!

Fue un viaje espectacular y una aventura solidaria 10/10. Además, éramos 5 coches de ICAI (más que el resto de universidades de España) y nos lo pasamos fenomenal conociendo gente, aprendiendo de mecánica, ayudándonos mutuamente a desatascarnos de la arena, jugando con los niños bereberes, regalándoles camisas/juguetes/ipads… de todo.

Son palabras de Carlos Andreu Rivera, estudiante de 2º de Máster en la ETS de Ingeniería ICAI

A principios de este año, cientos de estudiantes universitarios de toda España se embarcaron en una aventura que combinó solidaridad, compañerismo y emprendimiento.

¿El objetivo? Recorrer Marruecos en vehículos de más de 20 años, llevando ayuda humanitaria a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Desde el momento en que se apuntaron, los equipos comenzaron a recaudar fondos y a preparar sus vehículos para afrontar las difíciles condiciones del desierto marroquí.

Cada equipo estaba formado por dos estudiantes y todos estaban listos para poner a prueba su resistencia física y mental.

Carlos nos habla de su experiencia por Uniraid en su canal de Youtube

Carlos tiene un canal de Youtube con más de 250.000 seguidores. En sus vídeos nos cuenta cómo vivió esta aventura.

Te dejamos la playlist para que puedas verlos porque explica desde cómo han preparado al coche, hasta anécdotas de la carrera y los aprendizajes que se ha llevado de esta experiencia. ¡Muy recomendables!

El punto de partida fue la ciudad de Algeciras, desde donde los equipos se dirigieron hacia el sur, cruzando el Estrecho de Gibraltar para llegar a Marruecos. Desde allí, comenzaron un recorrido de más de 2.500 kilómetros por el desierto equipados con solo la ayuda de un roadbook, una brújula y un mapa. Durante el viaje, los participantes tuvieron que enfrentarse a las dunas, los ríos de arena y las noches en el desierto.

Pero más allá de los desafíos técnicos, Uniraid también supone una oportunidad para conocer la cultura marroquí y la realidad de las comunidades locales. Los participantes entregaron la ayuda humanitaria que habían recogido y llevado desde España.

Además de la vertiente social, Uniraid 2023 también promueve la conciencia medioambiental. Los organizadores fomentan prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno, enfatizando la importancia de preservar los paisajes naturales y minimizar el impacto ambiental durante el recorrido.

La solidaridad y el compañerismo fueron clave en esta experiencia

Los equipos se apoyaron mutuamente en todo momento, superando obstáculos juntos y celebrando cada logro. El sentimiento de compañerismo se palpó en cada etapa de la aventura.

Al final del recorrido, en la ciudad marroquí de Marrakech, se llevó a cabo una ceremonia de clausura en la que se reconoció el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes. Los premios fueron entregados a los equipos que destacaron en diferentes categorías, pero el verdadero premio fue la experiencia y el impacto positivo que cada participante dejó en las comunidades que visitaron.

Uniraid es una experiencia transformadora. Los participantes regresaron a casa con una nueva perspectiva, habiendo superado desafíos y dejando una huella en las comunidades que visitaron.

¡Mira las fotos de Uniraid 2023!

Recientemente la Escuela ha entrevistado a tres de los participantes de Uniraid que estudian en la ETS de Ingeniería ICAI. Puedes escuchar el podcast en SpotIfy

#YoSoyICAI

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.