Proyecto:

Estamos buscando dos ingenieros que quieran ayudar a un estudiante de ingeniería en Tanzania a desarrollar una máquina trituradora para reciclar plásticos y reutilizarlos con un doble objetivo: aprobar la carrera y cumplir su sueño de crear una empresa con trituradoras y prensas que fabrique ladrillos.

Nuestra compañera, Dolores Delgado (pr. 1993), está colaborando a nivel particular con el orfanato Shalom, una organización sin ánimo de lucro fundada por Mama Warra Nnko en 2004. El objetivo de esta ONG es mejorar el bienestar de niños abandonados y desfavorecidos en Tanzania

Fuente: www.shalomkaratu.org

Precisamente, Lola se ha puesto en contacto con la Fundación para proponernos una colaboración. Uno de los chicos del orfanato, Baraka, está cursando ingeniería en la universidad. Baraka está desarrollando un trabajo fin de diplomatura para acabar la carrera y con el que también busca ganarse la vida una vez haya terminado sus estudios.

Se trata de una máquina trituradora para reciclar plásticos y reutilizarlos. Ahora mismo se encuentra en un punto en que necesita que un ingeniero profesional le pueda asesorar para que sea viable.

De hecho, a largo plazo y en un futuro el sueño de Baraka es crear una empresa con trituradoras y prensas que fabrique ladrillos.

Perfiles solicitados:
  1. Un ingeniero o ingeniera esté especializado en temas mecánicos, que pueda supervisar a distancia la propuesta de máquina trituradora (planos, esquemas y prototipo físico). Esto supone hacer un análisis de mercado y viabilidad de trituradoras de plástico frente a su solución. Baraka presentará el proyecto en abril de 2023 en su Escuela.
  2. Un ingeniero o ingeniera que conozca bien el mundo del emprendimiento, que pueda ayudar a conceptualizar el modelo de negocio buscando su viabilidad. Además, contamos con la ayuda de un compañero ICAI, que vive en Tanzania y conoce el contexto socio-económico del país. También se sumará al equipo un profesor de Baraka, que es ingeniero mecánico.

Los dos voluntarios trabajarán en paralelo y la comunicación con Baraka será en inglés vía email y whatsapp. En la universidad no tienen wifi y la vídeo-llamada está limitada por el consumo de datos.

🗨️ ¿Te interesa este voluntariado?

Recuerda que puedes consultar información sobre otros proyectos que estamos impulsando en ESTE ENLACE.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.