Cada vez se oye más hablar de ‘Sostenibilidad’ y la demanda de profesionales en este ámbito está en alza. Pero, ¿qué hace realmente un profesional de sostenibilidad?

Qué significa el concepto sostenibilidad

Hablamos de sostenibilidad cuando hablamos del desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Qué es la sostenibilidad en la empresa

Cuando una empresa es capaz de llevar a cabo sus actividades de forma sostenida en el tiempo teniendo en cuenta criterios tanto económicos, como sociales o ambientales que garantizan la continuidad de su actividad, hablamos de sostenibilidad empresarial. El concepto de sostenibilidad también puede ser referido como ‘Triple impacto’.

La sostenibilidad es transversal, por eso algunas empresas crean un departamento de sostenibilidad y otros la engloban dentro de su RSE. Lo cierto es que sin que todos los departamentos entiendan que han de trabajar buscando el triple impacto de su actividad, esta no acabará de estar totalmente integrada en el ADN de la compañía.

Lo cierto es que cada vez más empresas se someten a auditorías bajo criterios medioambientales, sociales y de gobernanza. No cabe duda de que hacer las cosas bien genera un valor agregado a estas empresas, tanto frente a sus potenciales clientes, que comienzan a adaptar sus decisiones de compra basadas en el comportamiento empresarial, como a potenciales inversores, que demandan más y más buenas prácticas en sostenibilidad, como la sociedad en su conjunto.

Qué hace un profesional de la sostenibilidad

Un profesional de la sostenibilidad busca avanzar en el progreso de este triple impacto dentro de un entorno laboral. Pero va más allá. Si trabajas en pro de la sostenibilidad, se presuponen ciertos valores y comportamientos por los que riges tu vida. Muchas de estas son las conocidas como habilidades blandas (en inglés, soft skills), que encajan muy bien en el terreno de la sostenibilidad y que las empresas demandan cada vez más. Algunas de ellas serían por ejemplo el liderazgo, el trabajo colaborativo, la creatividad, el pensamiento innovador, etc.

Cómo acercarme a trabajos de este tipo

La realidad es que no importa en qué sector te muevas o cuál sea tu experiencia previa. Si consideras que el mundo de la sostenibilidad es tu mundo, lo siguiente que debes hacer es identificar aquellas empresas u organizaciones que ya estén hablando en este lenguaje. Busca compañías que estén incorporando la sostenibilidad en el core de su estrategia empresarial.

Pueden ser puestos tradicionales bajo nuevas perspectivas o roles nuevos. Sin duda, se trata de profesionales que tienen por delante el reto de transformar las maneras de hacer negocios generando triple impacto positivo.

Fuente del artículo: blog de Idealistas.

Recuerda que si eres estudiante o Ingeniero ICAI, tienes a tu disposición ofertas de empleo exclusivas para socios de la Asociación Nacional Ingenieros ICAI.

Ingenieros ICAI en sostenibilidad

Cada vez hay más ingenieros e ingenieras ICAI que hacen de la sostenibilidad su forma de vivir. Te dejamos por aquí algunas entrevistas de «Talento ICAI», el programa donde hablamos sobre el impacto y los retos de la ingeniería, que te pueden mostrar diferentes salidas profesionales relacionadas con la sostenibilidad.

Rocío Zamorano «La sostenibilidad no es un coste para la empresa sino una cuestión de supervivencia»

Ignacio Pérez Arriaga: «La única manera de conseguir los ODS es movilizar la inversión privada»

Catalina Parra: «Con un estándar ético, los ingenieros tienen un gran papel en el Tercer Sector»
¿Quieres enterarte de todo lo que vamos publicando sobre sostenibilidad?

#IngenieríaConPropósito

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.