El Día de la Tierra es un evento mundial que se celebra cada 22 de abril para animarnos a reflexionar sobre cómo podemos proteger nuestro medio ambiente. Celebramos el Día de la Tierra para difundir la conciencia y apoyar los esfuerzos locales y mundiales para proteger el medio ambiente contra el cambio climático.
El Día de la Tierra puede ser una celebración anual, pero podemos tomar decisiones diarias y sostenibles que se alineen con el tema de este año: «Invertir en nuestro planeta».
Tú puedes celebrar el Día del Planeta cada día cambiando algunos de sus hábitos en el hogar. Aquí van algunas sugerencias para establecer hábitos diarios más ecológicos:
1. Usa limpiadores no tóxicos en su hogar
Los limpiadores no tóxicos no contienen químicos dañinos que contribuyan a enfermedades a largo plazo y son menos peligrosos para el medio ambiente.
2. Utiliza bombillas de bajo consumo
El uso de bombillas de bajo consumo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y la cantidad de energía utilizada en los hogares. Además, también ayuda a reducir tu factura energética.
3. Apaga los electrodomésticos
El simple acto de apagar las luces y los electrodomésticos ahorra energía y reduce las emisiones de carbono.
4. Recicla
Reciclar artículos como baterías, teléfonos móviles, aparatos electrónicos viejos, vidrio, botellas y recipientes de plástico, aluminio y perchas de alambre contribuye en la «economía circular» donde los artículos se reutilizan como productos nuevos. Esto permite un uso continuo de los recursos. El reciclaje también combate el cambio climático al disminuir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.
5. Usa paños de cocina, esponjas y servilletas de tela reutilizables en lugar de toallas de papel
La producción de papel es una de las que genera un mayor consumo de energía de todas las industrias manufactureras y representa el 40% de los desechos en nuestros vertederos. Usar paños de cocina, esponjas y servilletas reutilizables es una opción más ecológica.
6. Cierra el grifo
Toma duchas más cortas y cierra el grifo mientras te cepillas los dientes. Si lo haces, no solo reducirás las cantidades de agua que deben ser desviadas desde fuentes no locales, sino que ahorras dinero.
7. Participa en la limpieza de espacios públicos
Participar en una limpieza comunitaria es una manera increíble de celebrar el Día de la Tierra. Algunas actividades de limpieza incluyen recolección de basura y desperdicios, embellecimiento de áreas públicas y jardinería. Las limpiezas comunitarias pueden ayudar a crear conciencia sobre los efectos nocivos de la basura y pueden ser una forma innovadora de presentar iniciativas como el compostaje y el reciclaje a los vecinos.
8. Apoyar marcas y productos ecológicos
Los productos ecológicos generalmente están hechos con materiales reciclados u orgánicos, son más duraderos y no usan químicos tóxicos, lo que los hace más seguros que otros productos. Como consumidor busca marcas que utilicen menos envases. Además, considera comprar de fuentes locales. Esto ayuda a estimular la economía de proximidad, disminuye la contaminación por transporte y ayuda a mantener una huella de carbono más baja. En general, además de ser más seguros, los productos ecológicos reducen el consumo de energía y ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Fuente del artículo: idealist.org
¿Quieres enterarte de todo lo que vamos publicando sobre sostenibilidad?
#IngenieríaConPropósito