Autora: Adriana Cárdenas

¿Qué significa ser voluntario?

Ser voluntario significa compromiso personal y social frente a una causa u organización específica, en la que se colabora sin fines de lucro, es decir, sin remuneración. Se puede ser voluntario en diferentes áreas, desde lo social y comunitario hasta lo religioso, entre muchos otros campos. Existen muchas posibilidades para realizar este trabajo desinteresado, todo dependerá de la disponibilidad del voluntario y de las necesidades de cada organización.

¿Cualquiera puede ser voluntario? 

Todos tenemos habilidades y destrezas que pueden ser utilizadas para el bien común. Es por ello que para ser voluntario, lo más importante es la voluntad y el compromiso. Ten en cuenta las habilidades y el conocimiento que posees para buscar la oportunidad adecuada que permita que tus acciones contribuyan a generar un impacto social valioso para la organización y la comunidad para la que trabajes.

¿Puedo ser voluntario si tengo poco tiempo? 

¡Claro que sí! La disponibilidad de tiempo varía dependiendo del tipo de oportunidad, tareas a realizar y la organización que está necesitando la ayuda. Las oportunidades de voluntariado pueden ser muy diversas lo que permite que muchas de ellas se ajusten a tu disponibilidad de tiempo e incluso lugar.

¿Por qué tengo que pagar si quiero hacer voluntariado internacional? 

Las organizaciones sin ánimo de lucro trabajan con recursos limitados, lo que dificulta completar todas las tareas que debe realizar la organización o pagar para que alguien las realice. En muchos casos buscan voluntarios internacionales porque necesitan una habilidad particular, como por ejemplo, profesores nativos de una lengua diferente a la que se habla en el país o área donde funciona la organización, en otros casos solo están abiertos a recibir voluntarios locales o internacionales para incrementar las posibilidades de encontrar el apoyo que están necesitando.

Usualmente los voluntarios internacionales deben asumir los costes relacionados con su traslado (llegada y salida del país al que llegan), alimentación, vivienda y gastos varios, entre otros. Esto dependerá de cada organización y programa. Existen algunas organizaciones que proveen de ayuda para alojamiento y alimentación, aunque habitualmente nunca para los billetes de avión.

¿Por qué se exige tanto para ser voluntario?

Ser voluntario es un compromiso muy importante tanto para ti como para la organización que necesita de tu ayuda. Por ello, es necesario que la organización se asegure que se van a cumplir las expectativas de ambas partes. Muchos voluntariados se desarrollan en áreas en las que se necesita una determinada formación y/o experiencia previa y la organización debe asegurarse que el candidato puede desempeñar las labores que esperan de él. El hecho de que el voluntariado no sea una actividad remunerada no significa que el candidato pueda tener un compromiso menor o que la organización deba esperar menos de su trabajo.

Si tienes alguna pregunta relacionada con el voluntariado, ¡déjanos tu comentario!

Adriana Cárdenas escribió este post para idealistas.org

La imagen es de geralt en pixabay

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.