Una colaboración estratégica que iniciamos en 2020 con 4 Trabajos Fin de Máster de cooperación al desarrollo y este curso hemos ampliado a 6.

Manos Unidas es una ONG española que trabaja en 58 países del Sur. El curso pasado, el equipo de Asesoría Técnica de Ingeniería nos propuso diferentes retos que más tarde se materializaron en Trabajos Fin de Máster (TFM).

person writing on the notebook
Photo by Startup Stock Photos on Pexels.com

Los proyectos propuestos por Manos Unidas responden a necesidades reales. En concreto, se tratan de proyectos tipo. Un proyecto tipo ayuda al desarrollo de otros trabajos en terreno porque aporta el marco de referencia. Esto quiere decir que tiene un altísimo componente de investigación, que se convierte en el eje central del trabajo del alumno.

Además, estos proyectos cuentan con un director que buscamos desde nuestra Fundación y un co-director de Manos Unidas. El co-director conoce de primera mano las necesidades de Manos Unidas. Por tanto, cuenta con la experiencia de conceptualizar y poner en marcha proyectos en países en desarrollo. Asimismo, el co-director ayuda a contextualizar el proyecto, poniendo de relieve las limitaciones y recursos disponibles, en este caso, de los países que conforman el África Subsahariana.

A día de hoy, 6 alumnos y alumnas de la ETS de Ingeniería ICAI ya están trabajando en ellos.
women in colorful dresses walking in water along the beach with palm trees
Photo by Taryn Elliott on Pexels.com
Este curso 2021/2022 los Trabajos Fin de Máster de cooperación al desarrollo que desde la Fundación estamos impulsando junto con Manos Unidas son:
  1. Diseño de un sistema híbrido para generar energía eléctrica mediante gasificación de biomasa residual y generación fotovoltaica, y generación de calor para diferentes usos para países en desarrollo
  2. Diseño de un modelo de aseo, letrina y fosa séptica (sostenible mediante limpieza periódica o ecológica), para centros de servicios (colegios, hospitales, etc.) y familiares para pequeñas poblaciones, construible en lugares remotos y a bajo coste. 
    Cabe destacar que este TFM se hace en colaboración con la Fundación ACCIONA.org.
  3. Diseño de un sistema de obtención de gas metano a través de residuos orgánicos de animales y/o vegetales, almacenamiento y disponibilidad del gas para su consumo en cocinas de colegios y hospitales en países del África Subsahariana.
  4. Desalinización de agua de mar mediante evaporación por “efecto invernadero”, a temperatura ambiente y mediante calentamiento del agua utilizando energía fotovoltaica o termosolar.
  5. Diseño de sistemas de filtrado de agua para consumo humano, de tamaño unifamiliar, para centros de servicio (colegio, hospital, etc.). Sistema de filtrado (membranas, fibras), ¿qué existe en el mercado que pueda adaptarse?, ¿qué se puede fabricar en cualquier lugar remoto?
  6. Caracterización y tipificación de los diferentes sistemas que componen un bombeo solar autónomo para suministro de agua potable a pequeñas y medianas comunidades de África.
    Este proyecto se está trabajando como un Trabajo Fin de Grado.
El curso pasado los Trabajos Fin de Máster y de Grado con impacto social que trabajamos junto con Manos Unidas fueron:
ProyectoAlumnoDirector Subdirector
TFM: «Análisis de la viabilidad económica y sostenible de la obtención de agua contenida en el aire»Nuria GonzálezAntonio HuertasEmilio Blanco
TFM: «Análisis de viabilidad de generación de energía eléctrica mediante aerogeneradores. Comparación con los sistemas fotovoltaicos para pequeñas necesidades».Laura Ruíz Ramón Alcalá José Baena
TFM: «Sistema de bombeo de agua mediante energía eólica en países en vías de desarrollo»Claudia Ríos Jacobo ArchillaRafael Abajo

De hecho, entre julio y septiembre de 2021, Claudia, Laura y Nuria, Ingenieras ICAI (pr. 2021), presentaron los proyectos al equipo de Asesoría Técnica de Ingeniería en las oficinas de nuestra Fundación. Te lo contamos AQUÍ.

Presentación del proyecto de Claudia Ríos

Nuria González, Ingeniera ICAI 2021, nos contó de su proyecto con impacto social en este vídeo. ¿Conoces su historia? ¡Dale al play!

#IngenieríaConPropósito

#YoSoyICAI