Nuestro compañero, Carlos Ruiz Díez, Ingeniero ICAI de la promoción de 2019 y misionero de Fe y Alegría, está viviendo en su capital, Yamena. Una experiencia que le está ayudando a identificar necesidades donde la ingeniería es clave.

Chad es uno de los países más pobres de África. De hecho, 4 de cada 10 chadianos viven bajo el umbral de la pobreza, es decir, con menos de 2 dólares al día, según el Banco Africano de Desarrollo.

A esto se suma que en Yamena los plásticos comienzan a inundar las calles y caminos, lo que implica un riesgo ambiental y sanitario importante.

Es más no cuenta con ningún sistema de recogida de plásticos o, si lo hay, se trata de un sistema precario solo en algunos barrios (recogida no selectiva y quema).

Fuente de la imagen: TchadInfos

Después de varios meses en la República del Chad, Carlos ha identificado un proyecto que ayudará a generar oportunidades de empleo impulsando la economía verde. Se trata de crear una pequeña industria de reciclaje a nivel local que pueda ser escalable y replicable en otras áreas del país.

Sobre el proyecto:

Para llevar a cabo este proyecto, se construirá un taller para el reciclaje de diferentes tipos de plástico, comenzando por polietileno de alta densidad (HDPE).

Este necesita principalmente dos máquinas: una trituradora para la creación de pellets y una prensa de calor para la fundición y formación de láminas de plástico.

La fabricación y compra de algunos componentes se hará en España en estrecho dialogo con Chad antes del verano de 2023. Desde nuestra Fundación contribuiremos económicamente en esta fase del proyecto.

Joaquín Rubio es estudiante de la ETS de Ingeniería ICAI y el curso que viene trabajará en la construcción, puesta a punto y gestión del taller de reciclaje plástico a través de su Trabajo Fin de Máster.

Lo hará desde España hasta julio de este año y se trasladará a Chad en verano para poner en marcha su proyecto en terreno. Posteriormente, una vez esté de vuelta en España, continuará haciendo un análisis del negocio y defenderá el TFM en junio de 2024.

El proyecto se realizará a través de la Fundación de Ingenieros de ICAI, junto con la ONG jesuita Fe y Alegría (Entreculturas), que trabaja en Chad desde hace cinco décadas.

Fe y Alegría acaba de inaugurar este año un centro de formación técnica y profesional, donde se impartirá educación universitaria en diferentes áreas tecnológicas.

¿Te gustaría colaborar a ti también?

Colabora en la financiación para construir este taller de reciclaje de plástico.

Tu ayuda tendrá un impacto positivo en la salud de la población de Yamena y nuestro planeta.

Es importante que indiques en el concepto de la donación «Chad» para que podamos gestionarlo adecuadamente.

Recuerda que las donaciones desgravan en la Declaración de la Renta. Además, si decides colaborar económicamente:

  • Los primeros 150 € tienen derecho a la deducción del 80%.
  • Las donaciones por encima de los 150 € serán deducibles al 35%.

Te podría interesar…
  • ¿Tú también eres estudiante de ingeniería en la Universidad Pontifica Comillas y te gustaría hacer un Trabajo Fin de Máster o de Grado con impacto social? ¡En este enlace te contamos cómo!
  • ¿Sabías que menos del 10% del plástico que se genera en el mundo se recicla? Según Naciones Unidas, se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 2.200 Torre Eiffel juntas. Te contamos qué puedes hacer a título individual para ayudar a mitigar esta problemática AQUÍ.