El objetivo del proyecto es facilitar el acceso de agua potable de manera sostenible y el saneamiento en dos centros educativos de la Red Foi et Joie Haití mediante la perforación de un pozo de agua en cada escuela y la correspondiente instalación de extracción de agua.

La primera fase del proyecto ha consistido en la perforación de un pozo de agua e instalación de fuente en los centros educativos de Saint Ignace de Loyola en la comunidad rural de Bedou y el centro Mon Foyer en la comunidad de Carice. Ambos centros se ubican en la región del Noreste, lugar donde se encuentran cinco centros educativos de la red de Foi et Joie Haití y ambos se encuentran en la fase de inserción dentro del marco de la hoja de ruta establecida por esta organización.

En la segunda fase (años 2015-2016), el objetivo es promover hábitos e instalaciones saludables en las escuelas, empezando por la escuela de Saint Ignace. Las acciones contempladas son la construcción de cuatro servicios hidráulicos (dos para niñas y dos para niños) y dos duchas y talleres de formación centrados en hábitos de higiene para prevenir enfermedades endémicas, tales como el cólera, enfermedades parasitarias, la malaria, y/o el dengue transmitidas por mosquitos que crecen en aguas estancadas.

La educación es uno de los pilares fundamentales para la mejora de la calidad de vida de la población en Haití. Las escuelas afectadas poseen una infraestructura de saneamiento que necesita ser completada con acceso a agua potable.

La población beneficiaria del proyecto tiene un total de 625 personas de las cuales 28 son docentes y 597 alumnos repartidos entre las dos escuelas.

Proporcionar un acceso sostenible y de calidad de agua potable de los centros Mon Foyer de Carice y Saint Ignace de Loyola, implica establecer y distribuir responsabilidades entre el comité de las familias de los alumnos  y personal del centro para el buen manejo y monitoreo de las fuentes de agua establecidas.