¡Resolvemos las consultas más frecuentes que hemos recibido sobre los proyectos de impacto social que los alumnos de ICAI realizan a través de sus Trabajos Fin de Máster y Trabajos Fin de Grado!

1. ¿Qué tipo de proyectos puedo encontrar en un PFC con impacto social?

Son proyectos a los que podemos dar respuesta desde la ingeniería, lo que incluye una amplia variedad de temas. Esto se traduce en proyectos de acceso a la energía, agua potable, pobreza energética, profesionalización de ONG, desarrollo de soluciones tecnológicas (software o algoritmos, prototipos…), etc. para entidades no lucrativas.

De todos modos, te dejamos este LINK para que puedas echar un vistazo a los PFC con impacto social que alumnos ICAI han realizado durante cursos anteriores. Así te harás una idea más realista de lo que puedes esperar de un PFC con impacto social.


2. ¿Cuál es el rol de la Fundación Ingenieros ICAI?

Desde la Fundación Ingenieros ICAI para el desarrollo llevamos más de 14 años conectando el talento de la ingeniería con causas sociales para la construcción de un mundo más justo y sostenible. Una de las formas que nos ayuda a llevar a cabo nuestra misión son los Proyectos Fin de Carrera con impacto social.

Ayudamos a las ONG a canalizar sus necesidades para que, los alumnos desde sus conocimientos, puedan desarrollar y poner en marcha soluciones a problemas reales. Acompañamos a los estudiantes a lo largo del curso académico, desde el inicio, buscando Director/a de PFC, hasta la entrega final, haciendo seguimiento del proyecto.


3. ¿Qué ventajas tiene hacer un Trabajo Fin de Máster con impacto social?

¡Todas! El Proyecto Fin de Carrera es una oportunidad para que puedas desarrollar y, sobre todo, poner en marcha un proyecto que solucione problemas sociales o ambientales reales. Con el PFC de ingeniería con impacto social estarás contribuyendo en la construcción de una sociedad más justa, un entorno más sostenible o mejorando la vida de colectivos vulnerables.

También podrás desarrollar y fortalecer algunas de las habilidades más demandas en el mundo profesional, como el pensamiento crítico o la inteligencia emocional.

4. ¿Qué habilidades puedo adquirir haciendo un PFC con impacto social?

Dependerá del Proyecto Fin de Carrera que estés realizando. En algunos casos, se podrá desarrollar la creatividad y la innovación y en otros, incluso la negociación. Lo que sin duda ganarás es una experiencia real poniendo en marcha tu proyecto.


5. Si el curso que viene decido hacer un PFC que responde a un problema de acceso a la energía o agua potable en países en desarrollo, ¿podré viajar a terreno?

Todo depende de las circunstancias en las que nos encontremos en el momento en que esté previsto el viaje. En cualquier caso, siempre acataremos las recomendaciones de las autoridades competentes.

Tanto si fuera posible viajar, como si no, es viable trabajar en un proyecto de esta naturaleza a lo largo del curso académico y cuando el momento sea propicio, ponerlo en marcha en terreno o hacerlo de la mano de socios locales. En cualquier caso, el estudiante será evaluado por el trabajo realizado durante el curso, por lo que si no es posible viajar a terreno no tendrá perjuicio en la nota final.

6. ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para hacer un Proyecto Fin de Carrera con impacto social?

Nuestras propuestas están dirigidas a estudiantes de 4º de Grado y 2º de Máster de ingeniería y, concretamente, en la ETS de Ingeniería ICAI.

Además, pedimos el compromiso de terminar el PFC que comiences. Esto es muy importante para nosotros. Si no estás seguro/a de poder abarcarlo, te pedimos que te lo pienses antes de iniciar el proceso.


7. ¿Cómo puedo interesarme por una propuesta?

En estos momentos no hemos publicado ningún PFC para el curso 2022-23, pero te animamos a dejarnos tus datos en este formulario para que recibamos tu interés y podamos enviarte las propuestas que vayamos publicando en la Plataforma de Comillas.


8. ¿Cómo es el proceso para hacer un PFC de ingeniería con impacto social?


Este es el proceso en 5 pasos:

9. Yo ya tengo una idea de PFC con impacto social, ¿qué debo hacer?

Si ya tienes una idea de un PFC con impacto social, cuéntanos qué habías pensado y por qué AQUÍ. Nos pondremos en contacto contigo para asesorarte tanto en la identificación de la problemática, la formulación del proyecto como PFC, la búsqueda de director/a de PFC e incluso, si la naturaleza del proyecto permitiera podemos dirigir tu PFC desde la Fundación. En este caso, contarías con nuestra experiencia de más de 14 años en la gestión de ONG.


10. ¿Cómo puedo buscar al director/a de mi PFC con impacto social?

Desde la Fundación Ingenieros ICAI, te ayudamos en la búsqueda de un director o directora ICAI que te guíe en el desarrollo de tu PFC. Ten en cuenta que nuestro colectivo está formado por más de 8000 ingenieros y desde la Asociación Nacional de Ingenieros ICAI, hacemos un llamamiento para encontrar el perfil que se adecúe mejor a las características del proyecto.


11. ¿Cómo se formaliza la asignación del Proyecto Fin de Carrera?

La aceptación del PFC se hace a través del Anexo A, que se presenta al inicio del curso. Siempre es conveniente revisar la normativa y las fechas clave de la Universidad Pontificia Comillas.

12. Soy estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones en ICAI, ¿yo también puedo hacer un PFC con impacto social?

¡Por supuesto! De hecho, durante el curso 2020/2021, una estudiante ha estado trabajando en un TFM con impacto social, desarrollando soluciones tecnológicas para optimizar los procesos internos de una ONG que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad.

  • Diego, Paloma, Cristina, Ismael son ingenieros ICAI que hicieron su Trabajo Fin de Máster con impacto social. ¡Descubre cómo les fue!

#IngenieríaConPropósito

#YoSoyICAI

¡Sigue la conversación en nuestras redes sociales!