Nos unimos al Giving Tuesday, un movimiento global que promueve la solidaridad

Este año, el Giving Tuesday se celebra el 30 de noviembre: un día para compartir, pensar en los demás y, sobre todo, actuar.

¿Qué es el Giving Tuesday?

Es un movimiento que busca promover y multiplicar las buenas acciones de las personas.

¿Cómo surge el Giving Tuesday?

Cada año se bate un nuevo récord de ventas durante el black friday, que normalmente tiene lugar el último viernes de noviembre y se extiende al cyber monday, es decir, el lunes después.

Muy pocos se resisten a la ola de descuentos y ofertas, que inunda hasta los telediarios. Sin embargo, desde hace 8 años el Giving Tuesday marca el contrapunto. El martes siguiente al black friday se celebra este movimiento solidario que busca remover y proponer a los consumidores del black friday destinar parte de sus compras a una buena causa.

¿Cómo puedo colaborar en el Giving Tuesday?

Este año, desde la Fundación Ingenieros ICAI nos hemos unido al #GivingTuesday porque tu colaboración es más importante que nunca. Tú puedes ayudarnos a amortiguar los efectos de la COVID-19.

Desde la Fundación Ingenieros ICAI para el desarrollo llevamos 12 años conectando el talento de la ingeniería con causas sociales para la construcción de un mundo más justo y sostenible.

Nos preocupa mucho el acceso al agua y la energía universal. Y por eso, te pedimos que nos apoyes en nuestra actividad para continuar nuestro trabajo en la construcción de un mundo más justo y sostenible.

De hecho, la COVID-19 nos ha vuelto a recordar la importancia de gestos tan sencillos como lavarse las manos para evitar la transmisión de enfermedades.

Con tu colaboración, estarás siendo parte activa de Ingeniería Con Propósito, un punto de encuentro para estudiantes, profesionales y jubilados de la ingeniería que impulsan proyectos sociales y ambientales.

Tu aportación económica se convierte en VALOR REAL para la sociedad. AQUÍ encontrarás la información actualizada de los proyectos en los que estamos trabajando ahora mismo.

¿Qué beneficios hay en colaborar con la Fundación Ingenieros ICAI?

¿Sabías que si te haces socio de Fundación Ingenieros ICAI para el desarrollo puedes recuperar hasta el 80% de tus donaciones en tu próxima declaración de la renta?

Los primeros 150€ de tu donación tienen derecho a la deducción del 80% y a partir de 150€ serán deducibles al 35%.

Para los primeros 150 euros, recuperas 120 euros.

A partir de los 150 euros, recuperas 35 euros.

Esto quiere decir que si donas 250€ al año, recuperas 155.

Completa el formulario con tus datos e indica la cantidad con la que quieres sumarte al Giving Tuesday.

Begoña imparte charlas para promover el interés de niños y niñas en la ingeniería

Nuestra compañera Begoña Rojo Carralero, de la promoción de 2001 de Ingeniería Electrónica y Automática Industrial, nos cuenta que ha participado en una iniciativa impulsada por su empresa, Isdefe, para promover el interés de niños y niñas por la ciencia y la tecnología.

Se trata de webinars y píldoras formativas dirigidas a los hijos e hijas de los empleados de su empresa con el objetivo de entretener estos días de confinamiento, y sobre todo inspirar y promover su interés por la ciencia y la tecnología. 

Según se recoge en la página web de Isdefe, la campaña, que se ha lanzado como “Stempills para el confinamiento“ tiene ya programado un calendario de webinars.

Begoña nos cuenta que «ha colaborado en la preparación de las Stempills, idea creada durante estas semanas de confinamiento, y orientada a los hijos e hijas de los empleados de la empresa».  

Mujer utilizando ordenador

En concreto, el webinar impartido por nuestra compañera explicaba a los niños y niñas, a partir de 7 años que se conectaron, qué es y qué hace un ingeniero. Para ello contó una breve  historia de la ingeniería, algunos de los proyectos más relevantes de la empresa.

«El mensaje final para los niños era invitarles a atreverse a diseñar un futuro mejor» .

De esta manera la empresa y sus profesionales refuerzan la consecución de dos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030:

  • ODS 4. Educación de Calidad
  • ODS 5. Igualdad de Género

¿Conoces alguna iniciativa promovida por nuestros compañeros de ICAI o quieres contarnos cómo se involucra tu empresa en la lucha frente al COVID-19?

¡Cuéntanosla enviando un correo a fundacion@icai.es o completa este formulario para que podamos compartirla!

#IngenieríaConPropósito

#YoSoyICAI

Reconocimientos de la Red de apoyo de los Ingenieros ICAI

Bienvenido al espacio donde compartimos mensajes de agradecimiento con toda la comunidad ICAI

Hoy más que nunca celebramos los éxitos, pero sobre todo el esfuerzo y la dedicación de todos. El reconocimiento nos ayuda a continuar unidos.

Por eso, desde la Fundación Ingenieros ICAI y la Asociación de Ingenieros del ICAI ponemos en marcha esta iniciativa en el marco de la Red de apoyo a los ingenieros ICAI. Nuestro objetivo es agradecer a nuestra familia, las personas que no pueden quedarse en casa, compañeros, profesores, equipos, nuestros héroes y quién tú creas que se lo merece. Conoce los detalles de esta iniciativa AQUÍ.


NUESTROS RECONOCIMIENTOS:

Agradecimiento de Gaspar al sector eléctrico por su respuesta frente al coronavirus

Gaspar López, Ingeniero del ICAI de la promoción de 1978 y que estas semanas ha colaborado en la iniciativa de Coronavirus Makers, ha dedicado un pequeño homenaje a los trabajadores del sector eléctrico. Os dejamos por aquí un fragmento de su texto que nos ha encantado:

«Cada vez que un médico conecta un respirador a red, detrás de ese amperio que circula por el circuito, hay miles de personas que han conseguido mantener funcionando las centrales eléctricas, las líneas de transmisión, las subestaciones y las líneas de distribución en un entramado endiabladamente complejo. Tiene que producirse, transportarse y distribuirse la misma cantidad de energía que se está utilizando en ese momento.

Y todo ha funcionado. Ni este virus tan insignificante pero que ha paralizado la sociedad, ha podido paralizar la energía».


Laura Martínez Fúster es alumna de 2º de Máster y, junto a sus compañeras Andrea y Marta, han lanzado una campaña de recaudación de fondos en favor de los Bancos de Alimentos para hacer frente a la emergencia social.

Voluntarios, Andrea, Marta… ¡va por vosotros!

¡Gracias!

Nuestra compañera, Marta Reina, ingeniera del ICAI de la promoción de 1993, que desempeña el cargo de Secretaria General en Asociación y Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI, nos manda sus reconocimientos.

Ana, Teresa, equipo de la Asociación y el Colegio, Juan, Bea… ¡va por vosotros!

¡Gracias!


Los agradecimientos de Maite

Nuestra compañera, Maite Peña, ingeniera del ICAI de la promoción de 2009, nos manda tres reconocimientos.

Mario, Asún e Ignacio y Andrés, ¡va por vosotros!

¡Gracias!

¡Feliz Día de la Madre!

Hemos celebrado uno de los días más especiales del calendario. Un día dedicado a nuestras madres, quienes siempre están dispuestas a ayudarnos sin pedirnos nada a cambio.

En estos momentos que valoramos más que nunca la importancia de los abrazos, queremos darles el abrazo virtual más fuerte que se haya dado antes.

¡Gracias!


Celebramos el Día Internacional de los Trabajadores con un ¡Gracias!

Hoy más que nunca, dedicamos nuestro aplauso a todos los profesionales que nos han facilitado la vida para que podamos vivir confinados o poder curarnos o que nuestra vida siga con relativa normalidad.

¡Gracias!

¡Gracias a las 160 personas de la Red de apoyo de los ingenieros ICAI!

La Red, fruto de la campaña «Es momento actuar», tiene el objetivo de ayudarnos unos a otros tras la expansión del COVID-19. En la medida que recibimos necesidades, activamos la Red para dar soluciones.

¡Gracias!

¿Te apetece participar enviándonos tu agradecimiento? ¡Hazlo aquí! Y lo publicaremos en este espacio lo antes posible.


¡Recuerda! Puedes consultar todos los detalles de esta iniciativa pinchando AQUÍ.

Andrea, Marta y Laura nos lanzan un reto: recaudar fondos para los Bancos de Alimentos

#JuntosEsPosible es la campaña que han lanzado tres estudiantes de ICAI Comillas para responder a la llamada de emergencia de los Bancos de Alimentos.

¡Y con tu ayuda vamos a conseguirlo!

Dibujo de @carlotydes
Somos una comunidad solidaria y todos juntos podemos luchar contra los efectos del coronavirus. Tres estudiantes de máster de ICAI Comillas han transformado esta idea en realidad. Por eso, responden a la llamada de emergencia que están haciendo desde los Bancos de Alimentos de España para atender el incremento de personas que necesitan sus servicios.

Queridos compañeros y amigos,

Somos Andrea, Marta y Laura, estudiantes de ingeniería de ICAI Comillas y queremos ayudar desde nuestras casas en la lucha contra los efectos del Coronavirus. Decidimos responder a la llamada de emergencia que están haciendo desde los Bancos de Alimentos de España para atender el incremento de personas que necesitan sus servicios.

No quisimos conformarnos con hacer nuestra pequeña donación individual porque confiamos en el potencial social que tenemos como colectivo. Movidos por esta idea, hemos creado esta plataforma con el objetivo de animar a toda la comunidad universitaria a ponerse al servicio de los que más lo necesitan.

En estos momentos difíciles debemos recuperar el sentido de comunidad, de servicio y compromiso social. Ayúdanos a demostrar que todos juntos podemos marcar la diferencia y ayudar a miles de familias.

“Si caminas solo irás más rápido, pero si caminas acompañado llegarás más lejos”

Únete a nosotros en la lucha contra los efectos del Coronavirus en ESPAÑA – dona a la causa y COMPARTE. Incluso estando recluidos en nuestros hogares, podemos aportar nuestro granito de arena.

El 100% de las donaciones llegan a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), una ONG acreditada por la Fundación Lealtad. Al efectuar tu donativo puedes decidir si quieres desgravar tu donación. iHelp te hará llegar el certificado de donación.

Por qué Bancos de Alimentos nos necesitan

Los Bancos de Alimentos que forman parte de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), se han visto obligados a suspender las operaciones presenciales de recogida de alimentos. Sin embargo, la crisis sanitaria y posterior situación económica ha aumentado el número de beneficiarios a los que hoy deben atender.

Las donaciones de esta campaña se destinan a FESBAL para que puedan comprar y distribuir alimentos entre los colectivos más afectados por la pandemia.

Tu contribución va a ayudar a hacer la vida un poquito más fácil a muchas familias que están pasando por una situación complicada y que no tienen acceso a bienes de primera necesidad. Tu aportación es importante. #JuntosEsPosible

Es posible acabar con el hambre y entre todos lo conseguiremos.

#JuntosEsPosible

Más información sobre la campaña aquí.

agradecimiento a los donantes

Miryam Garbayo nos propone colaborar con donaciones para Cáritas a través de Mutuactivos

Myriam Garbayo es ingeniera de ICAI

Miryam Garbayo, Ingeniera del ICAI de la promoción de 2001, e hija del ya fallecido compañero Bernardo Garbayo, nos ha compartido la iniciativa que su empresa ha puesto en marcha para recaudar fondos en la lucha contra el COVID-19. 

Miryam nos cuenta que trabaja en Mutuactivos, empresa de gestión de activos del Grupo Mutua Madrileña.  

“He pasado por varias áreas del grupo y en Mutuactivos llevo desde noviembre de 2015, donde actualmente soy Gerente de Seguimiento de Negocio”- nos explica. 

¿En qué consiste esta iniciativa?

“Desde Mutuactivos, queremos ayudar dirigiendo nuestra ayuda a esa generación que nos ha dado educación y valores cuando éramos pequeños.  Ahora que hemos crecido, nos ayudan, haciendo más fácil la conciliación familiar, y, sobre todo, nos siguen dando todo su cariño de forma incondicional, como sólo unos padres saben hacer. Síiii, NECESITAMOS AYUDAR.

Para ello, se ha creado un fondo de inversión MUTUAFONDO COMPROMISO SOCIAL: se trata de un fondo 100% solidario porque la gestora no obtiene absolutamente ningún beneficio. 

Es el primer fondo del mercado español sin comisiones.

Cuando lanzamos este fondo, dejamos una clase latente (la Clase B), una clase que teníamos parada para lanzar en momentos de emergencia. Y ahora ES EL MOMENTO.

Acabamos de activar dicha clase B, que irá destinada a Cáritas con el objetivo de recaudar dinero para ayudar a las personas más perjudicadas por esta pandemia. Queremos ayudar a los más de 2.600 personas mayores que viven en 30 residencias repartidas por toda España”.

En la web de Mutua Madrileña explican que “El patrimonio recaudado en esta clase del fondo se destinará al proyecto «Cada gesto cuenta» y, en concreto, al apoyo de las 30 residencias de mayores de Cáritas en España”.

Miryam continúa explicándonos que se actuará en dos ámbitos:

«Por un lado, ofreciendo a los mayores y al personal que les atiende material de seguridad necesario para que no contraigan la enfermedad (mascarillas, guantes, batas, gel hidroalcohólico para desinfección de manos, etc.), así como alimentos no perecederos.

Por otro lado, luchando contra el aislamiento y el sentimiento de soledad de estas personas, puesto que no pueden recibir visitas de sus seres queridos, a través de videollamadas con sus familiares.

El fondo hará las donaciones mensuales a Cáritas el último día del mes durante los próximos meses, mientras podamos y haga falta. La primera donación a Cáritas será el 30 de abril».

¿Cómo se puede colaborar?

El fondo ya está activo y se puede suscribir/donar por la Web (www.mutuactivos.com),  por la App de Mutuactivos o llamando al  900 555 559 donde nuestros compañeros os ayudarán. -finaliza Miryam.

  • Más información sobre el apoyo de Mutuafondo Compromiso Social a las residencias de mayores de Cáritas
  • Más información sobre «Cada gesto cuenta» y otras formas de colaborar con Cáritas

¿Conoces alguna iniciativa promovida por nuestros compañeros de ICAI o quieres contarnos cómo se involucra tu empresa en la lucha frente al COVID-19?

¡Cuéntanoslo enviando un correo a fundacion@icai.es o completa este formulario para que podamos compartirla!

#IngenieríaConPropósito

#YoSoyICAI