En Noviembre de 2017, la Fundación Ingenierios ICAI firmó un acuerdo con SocentLabo, GLOBART y Alstom para colaborar en el proyecto de desarrollo de bicicletas eléctricas. El objetivo es la implantación de un modelo sostenible de negocio de bicicletas eléctricas en Senegal y Marruecos. Con el proyecto se pretende conseguir un desarrollo humano y una mejor inserción laboral.
Comenzó en Septiembre de 2017 y se ha dado por finalizado en Octubre de 2018. El proyecto se ha llevado a cabo en dos fases.
Fase 1: Desarrollo del prototipo
En esta primera fase se ha desarrollado el modelo completo del prototipo a implantar. Esto incluye tanto la bicicleta como el trailer, el kit eléctrico y el resto de partes.

Buscando eficiencia, efectividad, fácil fabricación, precio y peso se diseñaron y construyeron tres diferentes modelos. Después se construyeron prototipos de ellos y probaron en España. Finalmente, en una última fase, se probaron ya analizaron el comportamiento en Senegal los tres..
Los resultados obtenidos fueron mejores de los esperados en un primer momento. Por ellos se consiguió validar tres modelos en vez de uno como se tenía previsto. Además se fomenta la sostenibilidad y el desarrollo del proyecto a nivel local mediante la creación de video tutoriales para la población.
Fase 2: Implementación del proyecto piloto
La segunda fase consiste en la implementación de un proyecto piloto en Senengal. Para ello se fabricaron tres trailers en España y transportados a Senegal. También se compraron 8 bicicletas no eléctricas para conocer la demanda y la solidez del negocio. Posteriormente se ha incrementado hasta llegar a en Octubre de 2018 a 14 bicicletas disponibles y 4 puntos de alquiler.
Además se ha impartido educación y entrenamiento a la población basándose en un criterio de exclusión económico y social. En estos cursos se enseña a la población tareas de fabricación de las bicicletas y desarrollo del negocio.
También se ha implementado un modelo para recargar las baterías. Se han instalado paneles solares en un edificio en Palmarín (Senegal) . El objetivo es que actúe como centro de operaciones y reparaciones para el negocio de las bicicletas.
El proyecto ha concluido con buenos resultados tras la implementación de 4 pilotos. Se ha comprado que existe una importante demanda y con ello una capacidad para generar un negocio sostenible. Se ha focalizado en dos sectores: población local con salarios bajos y pequeñas tiendas y de cara al turismo.


