El objetivo es mejorar el abastecimiento y la calidad del agua que se utiliza en la comuna de Nikki estableciendo un plan de mantenimiento de las bombas de los pozos en la región.

En la Comuna de Nikki existen varias formas de abastecer a las poblaciones de agua. La más frecuente y más adaptada a las condiciones ambientales son las perforaciones con bomba manual. Existen también, englobadas dentro del mismo ámbito, las bombas manuales que bombean aguas de pozos cerrados. Ambos sistemas requieren un mantenimiento de la bomba. Un elaborado plan de mantenimiento es necesario para garantizar una alta disponibilidad de las instalaciones de bombeo.
Más en concreto, en la Comuna de Nikki se carece tanto de personal suficiente capacitado para su reparación como de una adecuada gestión de la cotización para su uso permita financiar sus reparaciones.
La mayoría de pueblos administrativos tienen dos o más de una bomba provisionando agua. En muchos casos una o dos bombas están fuera de servicio gran parte del año o incluso llegan a estar más de 4 años sin repararse. Los objetivos del proyecto son:
- Análisis de las bombas de uso común en Nikki
- Repuestos: identificación de componentes críticos y facilitar su acceso
- Plan de mantenimiento: preventivo y correctivo
- Estudiar los métodos de reparación.
- Diseñar paquetes de formación
- Formar al personal de Nikki
- Facilitar el acceso a las piezas de recambio
- Desarrollar un modelo de gestión de las bombas
- Organizar y desarrollar comités de agua en las poblaciones locales
Todos los habitantes de la comuna de Nikki, aproximadamente entre 150.000 y 200.000 personas, se beneficiarían de mayor cantidad de suministro de agua y de mayor potabilidad. Esto aumentara el numero de personas que acceden a las bombas a conseguir agua disminuyendo enfermedades relacionadas con aguas de pozos abiertos. Mujeres y niños se beneficiarían de andar distancias más cortas hasta la fuente de agua más cercana.
Este proyecto lo desarrollamos en colaboración con OAN International.