Fase 1 – Escuelas Primarias

El proyecto ha consistido en la mejora de las infraestructuras de 3 escuelas de la red nº1 de Fe y Alegría Chad a través de la capacitación y participación de la comunidad, las escuelas en concreto son las de Banda, Bandaro y Koffilo en el Departamento de Mongo, Región de Guera, Chad. La idea es dotar a cada escuela de un hangar que sea esqueleto de partida que luego pueda ser completado, modificado y ampliado por las familias de los alumnos, de acuerdo a sus conocimientos y gustos constructivos.

El presente proyecto forma parte de un modelo de intervención más amplio de Fe y Alegría Chad en una red de 17 escuelas cuyo objetivo principal es la mejora de la calidad de la educación a través de la creación de escuelas insertadas en el contexto local.

La grave situación de hacinamiento y las malas condiciones de las aulas de las escuelas de Banda, Bandaro y Koffilo han llevado a Fe y Alegría a plantear un proyecto de ampliación de las infraestructuras, el realizarlo a través de la construcción de un aula semi-dura (9 x 7 m) junto a cada una de las escuelas ya existentes, permite intervenir en un mayor número de escuelas y a su vez fortalecer su línea de acción que es la participación y la implicación de la población beneficiaria en todas las fases del proyecto.

En las escuelas de Banda, Bandaro y Koffilo se forman anualmente 960 alumnos (482 niños y 478 niñas en el último curso). Los trabajos de prefabricación de estructuras se desarrollarán en talleres locales contribuyendo de esta forma a la reactivación de la economía de la zona. Cinco personas de Banda han sido formadas con un curso de formación inicial de técnicas de albañilería para los hangares, para luego aplicar las técnicas de construcción sobre el terreno. Los participantes en la construcción del hangar de Bandaro han comenzado a poner en práctica las técnicas.

Fase 2 – Escuelas secundarias

La Fundación Ingenieros de ICAI apoya la construcción de dos centros educativos de secundaria en la Región de Guéra en Chad, financiando el equipamiento y la construcción de 3 baños en cada una de las escuelas.

El  proyecto,  enmarcado  en  una  intervención  de  acceso  educativo  de  Fe  y  Alegría  Chad, ofrecerá  la  posibilidad  de  acceder  a  la  educación  secundaria  (similar  a  la  ESO)  a  los  niños  y niñas de 10 comunidades rurales de  la región de Guéra, Chad.  En la actualidad, al concluir la 
primaria, estos niños (y sobre todo las niñas, que contraen matrimonio a esas edades y tienen hijos) tienen reducidas opciones de continuar sus estudios. 

Gracias al proyecto se contribuirá a la construcción y equipamiento de dos aulas en  cada una de las dos comunidades (Mongo y Madgoro). Cada año, aproximadamente 200 niños y niñas podrán estudiar en estas nuevas aulas. 

Alumno beneficiado por la escuela

Hay que resaltar las  dificultades  concretas  que enfrentan  las  niñas  para  acceder  a  la  educación secundaria. En la sociedad chadiana, una niña de 12 años ya está  en edad de casarse y tener hijos/as, por lo que es preciso romper esta barrera cultural para que las niñas permanezcan en la educación secundaria. Se trabajará  para  fomentar  la  inscripción  de las niñas, esperando  alcanzar  una  meta  de  al menos el  30%  (60 niñas y 140 niños).

En ese contexto es fundamental garantizar un acceso al agua y saneamiento adecuado que evite enfermedades que pueden perjudicar gravemente la escolarización de los jóvenes.

Las fotos son cortesía de entreculturas