Trabajos finalizados

Asesoría técnica para la implantación de un sistema eléctrico y un sistema de potabilización de agua

Kenia

Curso 2020/2021

Durante el curso 2020/2021 desde la Fundación se desarrollaron dos Trabajos Fin de Máster sobre el diseño de un sistema eléctrico y un sistema de potabilización de agua para la ONG ANIDAN.

Asesoramiento técnico especializado sobre sistema de suministro de energía

Liberia

Curso 2021/2022

En el marco de este proyecto facilitamos durante 2022 asesoramiento técnico especializado a la Fundación Juan Ciudad y al Saint Joseph Catholic Hospital.

Una colaboración estratégica que iniciamos en 2020 con 4 Trabajos Fin de Máster de cooperación al desarrollo y este curso hemos ampliado a 6.

En colaboración con Cáritas nos hemos comprometido a asesorar técnicamente a Textil Empleo en la realización de una prueba piloto que permita el buen funcionamiento de sensores instalados en el interior de los contenedores, así como el sistema tecnológico.

Curso de formación de formadores sobre energías renovables en países en vías de desarrollo. Lo impartimos junto a Energía sin Fronteras.

UNIRAID 2021 y 2022

Marruecos y Europa

2021 y 2022

Un viaje/aventura en el que los participantes cruzan Marruecos para entregar 40 kg de material solidario en las aldeas del desierto.

A pesar de que en las últimas décadas, la presencia de la mujer ha aumentado en sectores donde históricamente los hombres han representado la mayoría, como el derecho o la medicina, la ingeniería continúa siendo la asignatura pendiente.

Vertebrar la estrategia de Misión Cebú para maximizar la generación de valor a todos sus grupos de interés.
Filipinas
Curso 2020/2021
Misión Cebú es una asociación que surge tras la experiencia de voluntariado de varios amigos en la isla de Cebú, en Filipinas. Trabajamos en la profesionalización de esta organización de la mano de un alumno, que hizo de este proyecto su Trabajo Fin de Máster.
TFM de cooperación al desarrollo junto con Manos Unidas
Madrid
Curso 2020/21
Tres estudiantes de 2º de Máster de ICAI y un alumno de 4º de Grado de ICAI han desarrollado estos proyectos tipo a través de sus TFM/TFG.
Diseño de un sistema de potabilización de agua y una instalación eléctrica para la ONG ANIDAN
Kenia
Curso 2020/2021
ANIDAN atiende a más de 150 niños abandonados y huérfanos en Lamu. Además, cuenta con un hospital pediátrico que da servicio gratuito a todos los niños que lo necesitan.
Conceptualización y puesta en marcha de soluciones a retos sociales junto con FICAI
Madrid
Curso 2020/2021
A través de este Trabajo Fin de Máster buscamos nuevas fórmulas colaborativas para crear soluciones desde la ingeniería que den respuesta a problemas sociales.
Impartición de Seminarios #IngenieríaConPropósito
Madrid
2020
Con el objetivo de mostrar cómo la ingeniería puede ser puesta al servicio de un mundo más justo.
Materiales para cursos sobre sistemas solares domiciliarios
Madrid
2020
Dirigidos a emprendedores que instalan sistemas en los campos de refugiados de Shire (Etiopía).
El propósito de la ingeniería después del Covid
Madrid
2020
Un encuentro digital donde profesionales de la ingeniería nos contaron la forma en que la comunidad de ingenieros se ha movilizado en la batalla frente al Covid.
Tu Guía de preguntas y respuestas para situaciones derivadas del COVID-19
2020
Como parte de nuestro compromiso con nuestra comunidad, lanzamos una guía para ayudar a los socios de la Asociación de Ingenieros del ICAI a resolver las cuestiones más frecuentes derivadas de la crisis COVID-19.
Red de apoyo de los ingenieros ICAI
2020
Mediante esta red articulamos que, como colectivo, podamos ayudarnos unos a otros, en estos momentos como consecuencia de la expansión del COVID-19.
Los ingenieros del ICAI se mueven frente al coronavirus
2020
Recopilamos las iniciativas que nuestros compañeros promueven para contribuir en la lucha del coronavirus.
Talleres de eficiencia energética
Madrid
2020
Dirigidos a familias alojadas por Cáritas Madrid y Fundación Ronald McDonald.
Realización de auditorías de eficiencia energética
Madrid
2020
Su fin es identificar rehabilitaciones necesarias en viviendas vulnerables.
Diseño de sensores para contenedores
España Curso 2019/2020
Los sensores facilitan que Cáritas Madrid conozca el volumen de llenado de sus contenedores de ropa usada.

Diseño de proyectos de infraestructuras
Zimbawe Curso 2019/2020

Diseño de distintas infraestructuras para Child Future África.

Conceptualización e impartición de talleres formativos
Madagascar Curso 2019/2020

La formación gira en torno a los retos del siglo XXI y se dirige a niños malgaches acogidos por la ONG Les Enfants du Soleil.

Diseño de una instalación eléctrica y una instalación de agua
Chad Curso 2019/2020

Las instalaciones son para el colegio San Francisco Javier, de la Compañía de Jesús, que ha cuadriplicado sus alumnos en 4 años.

Conceptualización y lanzamiento de Ingeniería con Propósito
España Curso 2019/2020

Un espacio que facilita la colaboración de ingenieros, empresas, ONG y emprendedores en el marco de la ingeniería.

Conceptualización y pilotaje de nuevo modelo de sostenibilidad
España Curso 2019/2020

Exploración y pilotaje de líneas de sostenibilidad disruptivas que contribuyan a la financiación de la Fundación Ingenieros ICAI.

Colaboramos con UNIRAID 2020
Marruecos
02/2020


Un viaje/aventura en el que los participantes cruzan Marruecos y entregan 40kg de material solidario en las aldeas del desierto.
Diseño de una turbina hidráulica artesanal en el marco del proyecto KUMBO de Camerún.
Camerún Curso 2019/ 2020
Fabricación de un primer prototipo de turbina hidráulica. Para ello, se han utilizado materiales disponibles de forma sencilla en Camerún.
Esto permite total autonomía en la gestión y mantenimiento de energía eléctrica de la zona.
Diseño de modelo de sostenibilidad
India Curso 2018 – 2019
El proyecto Rainbow Family contribuye a financiar un programa de la Fundacion Mary Ward que proporciona a niñas que viven en las calles de Calculta un hogar seguro en el que vivir.
Trabajamos el modelo de sostenibilidad de la mano de una alumna de ICAI que hizo de este proyecto su Trabajo Fin de Máster.
Proyectos de infraestructuras
Zimbabue Curso 2018 – 2019
De la mano de Child Future Africa, se diseñaron 8 proyectos de infraestruturas en temas de agua, electricidad, saneamiento y educación.
Se conceptualizaron de la mano de 8 estudiantes de ICAI que hicieron de los mismos sus Trabajos Fin de Grado. Los proyectos fueron ejecutados en Zimbabue durante el verano de 2019.
Bicicletas eléctricas para mejorar la inserción laboral
Senegal 2018
Un proyecto de empredimiento social, realizado en cooperación con Alstom, Socentslabo y Globart, para el desarrollo de bicicletas eléctricas en Senegal que permitan el desarrollo humano y la inserción social.
Agua para los wampis en el Amazonas
Perú 2018
La Fundación apoyó la construcción de dieciséis fuentes de agua potable para los 1.000 wampis de la comunidad de  Villa Gonzalo en el departamento del Amazonas.
Orfanato Child Future Africa
Zimbabwe 2018
En el marco de este proyecto, de la mano de Child Future Africa, diseñamos e implantamos sistemas de captación de aguas y regadío para una plantación del orfanato y construimos un nuevo edificio con dormitorios para que el orfanato pueda acoger a más niños. También reparamos un pozo y diseñamos el sistema de distribución de agua del colegio Rucururwi, en el cual reciben educación los niños del orfanato.
Educa tú, Kazai School
Zimbawe 2017
El objeto del proyecto fue diseñar y construir el complejo “KAZAI SECONDARY” anexo al existente “KAZAI PRIMARY”, con un edificio, las infraestructuras y mobiliario necesario para atender a los alumnos de la zona. 
Centro de tecnologías renovables en la escuela agrícola de Kumbo
Camerún 2017
La función principal de esta granja-escuela ha sido la formación de alumnos de la región en técnicas agrícolas y ganaderas sostenibles.
Energíapara comedores sociales en los Moruchos
Perú 2017
Gracias a este proyecto se dio una alternativa energética para alimentar los electrodomésticos que utilizan en los comedores sociales existentes en el distrito de Moruchos.
Proyecto «24 horas» en el Hospital del Buen Samaritano
Chad 2017
El objetivo del proyecto fue la instalación de paneles fotovoltaicos en el hosital Buen Samaritano para conseguir un suministro barato y fiable que permita la atención de urgencias médicas las 24 horas al día.
Plan de mejora del acceso al agua en Nikki
Benin 2017
El objetivo fue mejorar el abastecimiento y la calidad del agua que se utiliza en la comuna de Nikki estableciendo un plan de mantenimiento de las bombas de los pozos en la región.
Escuelas de calidad en la región de Guéra
Chad 2017
Desde la Fundación se apoyó la construcción de centros educativos tanto de primaria en una primera fase como de secundaria en una segunda fase en la Región de Guéra.
Proyecto de formación en renovables con Fe y Alegría
Online 2017
El proyecto tuvo como objetivo formar a profesores de formación profesional para que puedan incluir contenidos de energías renovables en sus clases.
Apoyo al empleo de personas con discapacidad intelecutal
Madrid 2017
El proyecto tuvo como objetivo ayudar a mejorar los procesos en la Fábrica de Muebles en la que la Fundación CarmenPardo-Varcarce emplea a personas con discapacidad intelectual.
Transporte de medicinas a zonas aisladas mediante un cuadricoptero
Madrid 2017
El proyecto buscaba adaptar la tecnología emergente de lo drones para llevar medicinas a zonas remotas mediante cuadricópteros.
Proyecto Microfranquicias Luz en Casa
Perú 2016
Tras dotar de energías renovables a escuelas y centros comunitarios con el fin de promover el desarrollo comunitario y educativo de las comunidades del municipio de Cajamarca, se crearon microfranquicias, cuyos partícipes y promotores fueron los habitantes locales.
Electricidad para poder formar hombres y mujeres para los demás
Tanzania 2016
El objetivo del proyecto fue la instalación de paneles fotovoltaicos en el Instituto Loyola de Dar es Salaam en Tanzania para garantizar un acceso fiable y sostenible a la electricidad que permita que el colegio desarrolle su importante labor docente.
Proyecto de lucha contra la pobreza energética en Madrid
Madrid 2016
El proyecto tuvo como objetivo reducir el gasto en servicios energéticos de las 22 viviendas bajo la gestión directa de Pueblos Unidos. Estas viviendas acogen a familias inmigrantes y españolas, en situaciones muy vulnerables con el objetivo de ayudarles a integrarse y estabilizarse en la sociedad proporcionándoles una vivienda digna.
Apoyo para que Radio Marañon estépresente en todos los rincones
Perú 2016
El objetivo del proyecto fue  promover nuevos modelos de comunicación con enfoque de derechos humanos, medio ambiente y equidad de género para fortalecer el ejercicio de la ciudadanía y de las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y el buen vivir en la población del nororiente peruano.
Construyendo escuelas comunitarias saludables en Haití
Haiti 2015
El objetivo del proyecto es facilitar el acceso de agua potable de manera sostenible y el saneamiento en dos centros educativos de la Red Foi et Joie Haití.
Huerto solar Fo Boure
Benin 2015
El objetivo del proyecto fue la mejora del suministro eléctrico en el pueblo de Fo-Bouré mediante la instalación de un campo solar fotovoltaico para suministro de energía eléctrica limpia y sostenible a cooperativas de mujeres para el tratamiento del karité y del cereal, y a talleres de carpintería y soldadura.
Suministro de agua en Chuscaj
Guatemala 2014
El objetivo es mejorar el abastecimiento y la calidad del agua que se utiliza para las labores del centro educativo Nº. 12-38 de Aldea Chuscaj.
Programa Willay, acceso a las TIC en Perú
Perú 2013
Esta iniciativa buscaba acercar las TIC a los funcionarios públicos de zonas rurales de Perú, para mejorar su acceso a los servicios de información y comunicación, contribuyendo de esta manera al desarrollo más eficaz de sus funciones de gestión y gobernabilidad local.
Electrificación con energía fotovoltaica de cuatro pozos en La Matanza
Perú 2012
El proyecto tuvo como objetivo mejorar la calidad de vida de la población de los caseríos de La Matanza (Piura, Perú), facilitándoles el acceso al agua para el consumo humano y animal y promoviendo el uso sostenible y responsable de este recurso.
Programa Alta Verapaz de dotación de energía eléctrica
Guatemala 2012
El objetivo del proyecto fue dotar de energía eléctrica, mediante paneles fotovoltaicos, a 13 comunidades indígenas en el departamento de Alta Verapaz. La energía se destina al alumbrado de edificios e instalaciones comunitarias y a la alimentación de aparatos eléctricos de bajo consumo.
Suministro de agua domiciliaria en Las Conchas
Guatemala 2012
El proyecto consistió en dotar de suministro de agua domiciliaria a la Comunidad de Las Conchas, situada en el Departamento de Alta Verapaz.
Abastecimiento de agua a la granja escuela de Giharo
Burundi 2009
Su objetivo era dotar de infraestructuras de abastecimiento de agua a la Granja Escuela de Giharo para uso tanto de la escuela (actividades agropecuarias, talleres y académicas), como el área de residencia.
Diseño de sensores para contenedores
España Curso 2019/2020
Los sensores facilitarán que Cáritas Madrid conozca el volumen de llenado de sus contenedores de ropa usada.

Diseño de proyectos de infraestructuras
Zimbawe Curso 2019/2020

Diseño de distintas infraestructuras para Child Future África.

Conceptualización e impartición de talleres formativos
Madagascar Curso 2019/2020

La formación girará en torno a los retos del siglo XXI y se impartirá a niños malgaches acogidos por la ONG Les Enfants du Soleil.

Diseño de una instalación eléctrica y una instalación de agua
Chad Curso 2019/2020

Las instalaciones son para el colegio San Francisco Javier, de la Compañía de Jesús, que ha cuadriplicado sus alumnos en 4 años.

Conceptualización y lanzamiento de Ingeniería con Propósito
España Curso 2019/2020

Un espacio que facilitará la colaboración de ingenieros, empresas, ONG y emprendedores en el marco de la ingeniería.

Conceptualización y pilotaje de nuevo modelo de sostenibilidad
España Curso 2019/2020

Exploración y pilotaje de líneas de sostenibilidad disruptivas que contribuyan a la financiación de la Fundación Ingenieros ICAI.

Colaboramos con UNIRAID 2020
Marruecos
02/2020


Un viaje-aventura en el que los participantes cruzan Marruecos y entregan 40kg de material solidario en las aldeas del desierto.
Diseño de modelo de sostenibilidad
India Curso 2018 – 2019
El proyecto Rainbow Family contribuye a financiar un programa de la Fundacion Mary Ward que proporciona a niñas que viven en las calles de Calculta un hogar seguro en el que vivir.
Trabajamos el modelo de sostenibilidad de la mano de una alumna de ICAI que hizo de este proyecto su Trabajo Fin de Máster.
Proyectos de infraestructuras
Zimbabue Curso 2018 – 2019
De la mano de Child Future Africa, se diseñaron 8 proyectos de infraestruturas en temas de agua, electricidad, saneamiento y educación.
Se conceptualizaron de la mano de 8 estudiantes de ICAI que hicieron de los mismos sus Trabajos Fin de Grado. Los proyectos fueron ejecutados en Zimbabue durante el verano de 2019.
Bicicletas eléctricas para mejorar la inserción laboral
Senegal 2018
Un proyecto de empredimiento social, realizado en cooperación con Alstom, Socentslabo y Globart, para el desarrollo de bicicletas eléctricas en Senegal que permitan el desarrollo humano y la inserción social.
Agua para los wampis en el Amazonas
Perú 2018
La Fundación apoyó la construcción de dieciséis fuentes de agua potable para los 1.000 wampis de la comunidad de  Villa Gonzalo en el departamento del Amazonas.
Orfanato Child Future Africa
Zimbabwe 2018
En el marco de este proyecto, de la mano de Child Future Africa, diseñamos e implantamos sistemas de captación de aguas y regadío para una plantación del orfanato y construimos un nuevo edificio con dormitorios para que el orfanato pueda acoger a más niños. También reparamos un pozo y diseñamos el sistema de distribución de agua del colegio Rucururwi, en el cual reciben educación los niños del orfanato.
Educa tú, Kazai School
Zimbawe 2017
El objeto del proyecto fue diseñar y construir el complejo “KAZAI SECONDARY” anexo al existente “KAZAI PRIMARY”, con un edificio, las infraestructuras y mobiliario necesario para atender a los alumnos de la zona. 
Centro de tecnologías renovables en la escuela agrícola de Kumbo
Camerún 2017
La función principal de esta granja-escuela ha sido la formación de alumnos de la región en técnicas agrícolas y ganaderas sostenibles.
Energíapara comedores sociales en los Moruchos
Perú 2017
Gracias a este proyecto se dio una alternativa energética para alimentar los electrodomésticos que utilizan en los comedores sociales existentes en el distrito de Moruchos.
Proyecto «24 horas» en el Hospital del Buen Samaritano
Chad 2017
El objetivo del proyecto fue la instalación de paneles fotovoltaicos en el hosital Buen Samaritano para conseguir un suministro barato y fiable que permita la atención de urgencias médicas las 24 horas al día.
Plan de mejora del acceso al agua en Nikki
Benin 2017
El objetivo fue mejorar el abastecimiento y la calidad del agua que se utiliza en la comuna de Nikki estableciendo un plan de mantenimiento de las bombas de los pozos en la región.
Escuelas de calidad en la región de Guéra
Chad 2017
Desde la Fundación se apoyó la construcción de centros educativos tanto de primaria en una primera fase como de secundaria en una segunda fase en la Región de Guéra.
Proyecto de formación en renovables con Fe y Alegría
Online 2017
El proyecto tuvo como objetivo formar a profesores de formación profesional para que puedan incluir contenidos de energías renovables en sus clases.
Apoyo al empleo de personas con discapacidad intelecutal
Madrid 2017
El proyecto tuvo como objetivo ayudar a mejorar los procesos en la Fábrica de Muebles en la que la Fundación CarmenPardo-Varcarce emplea a personas con discapacidad intelectual.
Transporte de medicinas a zonas aisladas mediante un cuadricoptero
Madrid 2017
El proyecto buscaba adaptar la tecnología emergente de lo drones para llevar medicinas a zonas remotas mediante cuadricópteros.
Proyecto Microfranquicias Luz en Casa
Perú 2016
Tras dotar de energías renovables a escuelas y centros comunitarios con el fin de promover el desarrollo comunitario y educativo de las comunidades del municipio de Cajamarca, se crearon microfranquicias, cuyos partícipes y promotores fueron los habitantes locales.
Electricidad para poder formar hombres y mujeres para los demás
Tanzania 2016
El objetivo del proyecto fue la instalación de paneles fotovoltaicos en el Instituto Loyola de Dar es Salaam en Tanzania para garantizar un acceso fiable y sostenible a la electricidad que permita que el colegio desarrolle su importante labor docente.
Proyecto de lucha contra la pobreza energética en Madrid
Madrid 2016
El proyecto tuvo como objetivo reducir el gasto en servicios energéticos de las 22 viviendas bajo la gestión directa de Pueblos Unidos. Estas viviendas acogen a familias inmigrantes y españolas, en situaciones muy vulnerables con el objetivo de ayudarles a integrarse y estabilizarse en la sociedad proporcionándoles una vivienda digna.
Apoyo para que Radio Marañon estépresente en todos los rincones
Perú 2016
El objetivo del proyecto fue  promover nuevos modelos de comunicación con enfoque de derechos humanos, medio ambiente y equidad de género para fortalecer el ejercicio de la ciudadanía y de las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y el buen vivir en la población del nororiente peruano.
Construyendo escuelas comunitarias saludables en Haití
Haiti 2015
El objetivo del proyecto es facilitar el acceso de agua potable de manera sostenible y el saneamiento en dos centros educativos de la Red Foi et Joie Haití.
Huerto solar Fo Boure
Benin 2015
El objetivo del proyecto fue la mejora del suministro eléctrico en el pueblo de Fo-Bouré mediante la instalación de un campo solar fotovoltaico para suministro de energía eléctrica limpia y sostenible a cooperativas de mujeres para el tratamiento del karité y del cereal, y a talleres de carpintería y soldadura.
Suministro de agua en Chuscaj
Guatemala 2014
El objetivo es mejorar el abastecimiento y la calidad del agua que se utiliza para las labores del centro educativo Nº. 12-38 de Aldea Chuscaj.
Programa Willay, acceso a las TIC en Perú
Perú 2013
Esta iniciativa buscaba acercar las TIC a los funcionarios públicos de zonas rurales de Perú, para mejorar su acceso a los servicios de información y comunicación, contribuyendo de esta manera al desarrollo más eficaz de sus funciones de gestión y gobernabilidad local.
Electrificación con energía fotovoltaica de cuatro pozos en La Matanza
Perú 2012
El proyecto tuvo como objetivo mejorar la calidad de vida de la población de los caseríos de La Matanza (Piura, Perú), facilitándoles el acceso al agua para el consumo humano y animal y promoviendo el uso sostenible y responsable de este recurso.
Programa Alta Verapaz de dotación de energía eléctrica
Guatemala 2012
El objetivo del proyecto fue dotar de energía eléctrica, mediante paneles fotovoltaicos, a 13 comunidades indígenas en el departamento de Alta Verapaz. La energía se destina al alumbrado de edificios e instalaciones comunitarias y a la alimentación de aparatos eléctricos de bajo consumo.
Suministro de agua domiciliaria en Las Conchas
Guatemala 2012
El proyecto consistió en dotar de suministro de agua domiciliaria a la Comunidad de Las Conchas, situada en el Departamento de Alta Verapaz.
Abastecimiento de agua a la granja escuela de Giharo
Burundi 2009
Su objetivo era dotar de infraestructuras de abastecimiento de agua a la Granja Escuela de Giharo para uso tanto de la escuela (actividades agropecuarias, talleres y académicas), como el área de residencia.