Participa en el seminario online que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre de 18:00 a 19:30 horas.
Únete al movimiento de #IngenieríaConPropósito, un espacio para aportar valor en la conversación sobre el futuro de la ingeniería tras el covid.
La Fundación Ingenieros ICAI, en colaboración con la Asociación Ingenieros ICAI y con el apoyo del Instituto de Ingeniería de España, organiza este seminario online.

Un encuentro digital donde profesionales de la ingeniería nos contarán la forma en que la comunidad de ingenieros se ha movilizado en la batalla frente al covid.
Reflexionaremos sobre las cuestiones clave para entender el papel de la ingeniería en los próximos años para la construcción de un mundo más justo y sostenible. Además, conversaremos sobre el rumbo que debemos tomar con el objetivo de identificar oportunidades de colaboración y nuevas líneas de trabajo para pasar a la acción.

Participarán:

Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA.
Eduardo es ingeniero industrial en ICAI. Ha sido Vicepresidente de Operaciones y venta a bordo en Pullmantur, y Director de Operaciones en Grupo Vips, hasta su incorporación en IFEMA, Feria de Madrid como Director General, en 2016.
En el último año IFEMA ha organizado una Cumbre del Clima en 18 días, pero también ha sido capaz de acoger a enfermos en 18 horas. El último enfermo salió el 1 de mayo y a mediados de junio ya estaba todo desmontado. ¿Cuáles han sido las claves de su funcionamiento? ¿Cómo será la organización de ferias, convenciones y eventos a partir de ahora?

Ester Sevilla, Directora del área de Proyectos Sociales e Internacional de la Fundación Naturgy.
Ester Sevilla es ingeniera industrial en ICAI. Ha trabajado en Gas Natural Fenosa, ahora Naturgy desde 2009. Hace cuatro años comenzó su andadura en la Fundación Naturgy, donde actualmente dirige el área de proyectos sociales e internacional. A día de hoy, también es patrona de la Fundación Mary Ward, organización que ha llegado a presidir.
¿Cómo ha sido el impacto de la pandemia en el sector de la energía?, ¿de qué forma ha afectado en la transición energética? son algunas de las cuestiones que abordará Ester en este encuentro digital.

Luís de Sande, Co-Fundador & Director Financiero – RSE en Auara Empresa Social.
Luís es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid.
A lo largo de su trayectoria profesional, Luís ha trabajado en sectores muy diversos. Desde 2014, ha estado involucrado en el desarrollo de AUARA. Su lanzamiento tuvo lugar en 2015 y actualmente Luís dirige las áreas de Finanzas y RSE.
En este seminario, Luís nos contará cuál ha sido el impacto de la pandemia en los proyectos de acceso a agua potable y cómo se enfrentan a este nuevo escenario.

Mirén Tellería, Directora de Infraestructuras de Child Future Africa y Manager en el departamento de estrategia de PwC.
Miren es ingeniera de caminos. Durante el curso académico, conceptualiza proyectos en colaboración con alumnos que cursan Trabajos Fin de Grado en ICAI. Bajo su supervisión, los alumnos ponen en marcha los proyectos en Zimbabue durante el verano.
Su visión de la cooperación internacional, unida a su experiencia en el mundo de la consultoría, nos proporcionará las claves para entender el papel de la ingeniería después del coronavirus.
Modera:

Marta Reina, Gerente de la Fundación Ingenieros ICAI.
Marta Reina es ingeniera industrial en ICAI con formación postgrado en Gestión Estratégica, Liderazgo Social y Dirección de ONG.
Desde 2019 dirige la Fundación Ingenieros ICAI, cargo que compatibiliza con la Secretaría General de la Asociación y el Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI.
Anteriormente, Marta ya se había dedicado al sector no lucrativo coordinando plataformas digitales y equipos durante 17 años.
Completa el formulario para reservar tu plaza en el seminario online. Durante el evento digital, habrá un espacio que dedicaremos a las preguntas de los asistentes. De hecho, ya puedes enviarnos tus dudas al correo fundacion@icai.es, indicando en el asunto «Preguntas para el seminario» o en el propio formulario de inscripción que encontrarás justo aquí debajo.
Una vez te inscribas, te enviaremos un email con el link para que puedas conectarte al seminario online.

¡Sigue la conversación de #IngenieríaConPropósito en las redes!