Mediante la digitalización y monitorización de estos contenedores se busca optimizar el sistema de recogida de ropa segunda mano.

Un equipo formado por 6 voluntarios de la Fundación Ingenieros ICAI ya se ha puesto en marcha para la implantación de un sistema de detección de volumen de llenado en contenedores de ropa de segunda mano.

La misión de nuestro equipo de voluntariado es prestar asistencia técnica a Cáritas Madrid para la implantación del sistema.

En el marco de este proyecto, se hará una prueba piloto con un grupo pequeño de contenedores en el que implementará la alternativa escogida y validará que, efectivamente, responde a las necesidades del proyecto.

Posteriormente se implementará en toda la red de contenedores de Madrid.

Ropa de segunda mano

En 2020 ya se realizó un estudio para conocer las distintas alternativas existentes en el mercado y se ha identificado una de ellas como la alternativa idónea.

Cáritas Madrid necesitaba una solución que optimizara sus procesos, diseñando sensores para sus contenedores y así mejorar la eficiencia en el sistema de recogida.

Ismael Martín dedicó su Trabajo Fin de Máster al proyecto Moda Re de Cáritas Madrid para el reciclado de ropa de segunda mano. De hecho, hemos rescatado el vídeo en el que el propio Ismael nos cuenta su experiencia haciendo este TFM.

¿Quieres saber más sobre dónde va la ropa de segunda mano que recoge Cáritas Madrid?

Moda-re realiza la gestión integral de la ropa usada, desde la recogida, pasando por la clasificación, la reutilización, el reciclaje, la donación social, hasta la venta a través de la recogida de ropa y calzado de segunda mano en contenedores. Posteriormente, la gestión de esta ropa y calzado se lleva a cabo en plantas integrales de gestión de residuos. Este proceso culmina con la creación de tiendas de ropa de segunda mano.  

El proyecto Moda re- da empleo a colectivos en situación de exclusión social. Lo hace acompañándolas en un proceso de inserción personalizado, que permite que las personas se empoderen en oficios de transporte, clasificación industrial y atención al cliente.

Asimismo, tal y como se recoge en su página web «dignifica la forma de recibir la ropa de quienes la necesitan, moda re- está vinculada al cuidado del medio ambiente, al promover el aprovechamiento máximo de todas las materias primas, así como el consumo sostenible y responsable».

#IngenieríaConPropósito

#YoSoyICAI

¡Sigue la conversación en nuestras redes sociales!